DESMANTELADA UNA RED DE INMIGRACION ILEGAL QUE INTRODUCIA CIUDADANOS MAGREBIES EN ESPAÑA CON UN YATE Y UNA LANCHA RAPIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El Cuerpo Nacional de Policía ha desarticulado una red de inmigración ilegal, que se dedicaba a trasladar en un yate y una lancha rápida a ciudadanos de origen magrebí hasta España, principalmente desde Ceuta hasta Estepona (Málaga), según informó hoy la Dirección General de la Policía.

La operación se ha saldado con la detención de los principales responsables de la organización, cuatro españoles, así como de veintitrés inmigrantes marroquíes. Además, se han requisado en el puerto deportivo de Estepna el yate "Rocío del Mar", utilizado para el traslado de los magrebíes a España, y una lancha rápida, empleada en el transbordo de los inmigrantes en alta mar.

Los detenidos son Bartolomé B.T., presunto cabecilla de la red y responsable del traslado de los inmigrantes hasta la zona de embarque; Halid S.M., marroquí nacionalizado español y propietario de la lancha rápida; Rafael A.M.G., dueño de la embarcación "Rocío del Mar", y Julio O.G., piloto del yate.

Bartolomé B.T. cuenta con dos reclamacines judiciales por tráfico de estupefacientes y delitos contra los derechos de los trabajadores.

Las investigaciones de la Policía comenzaron en octubre, cuando fueron detenidos varios marroquíes en Barcelona, los cuales pagaron 700.000 pesetas a una organización con el fin de que les facilitara su entrada a España.

La red, que operaba en el norte de Marruecos, contaba con una infraestructura de pensiones y pisos en Ceuta, donde eran trasladados y alojados los inmigrantes. Cuando conseguían reuni a treinta, los embarcaban en el yate "Rocío del Mar", que los conducía hasta las proximidades de la costa española.

El yate desembarcaba a los norteafricanos en puertos deportivos de forma escalonada, para no despertar las sospechas de la Policía. La lancha rápida los trasvasaba en alta mar y los llevaba a zonas costeras previamente prefijadas. Desde estos lugares, eran trasladados en taxis y coches alquilados a zonas próximas a la costa levantina y a Cataluña.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 1999
MGR