DESMANTELADA UNA RED QUE DEFRAUDO 30 MILLONES A LA COMPAÑIA SEVILLANA DE LECTRICIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido en Sevilla a los dos cabecillas de una red dedicada al fraude eléctrico, en la que presuntamente están implicadas unas 40 empresas que han podido defraudar más de 30 millones de pesetas a la Compañía Sevillana de Electricidad, según informó hoy el Ministerio del Interior.

Además, esta operación, denominada "Contador", ha permitido la puesta a disposición judicial de 19 empresarios que actuaban en connivencia con los cabecilas. Los arrestados son M.A.C.R., de 25 años y electricista profesional que se dedicaba a la instalación de contadores, y A.C.B., de 56 años, empresario hostelero.

La operación se inició en abril, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de la existencia de este tipo de fraude, que consiste en la manipulación de los contadores de la luz.

A fin de comprobar estos hechos, la Guardia Civil de Sevilla estableció un dispositivo, para comprobar la veracidad de la información obtenida. Las investigciones permitieron comprobar que los cabecillas de la red contactaban con los titulares de estas empresas y les ofrecían la manipulación de los contadores para reducir el pago de la energía consumida bimensualmente.

Para ello, los ahora detenidos acudían en horarios fuera de apertura al público para efectuar las manipulaciones, cobrando por cada operación entre 10.000 y 15.000 pesetas. Al final de cada proceso de manipulación los registros numéricos resultaban notablemente modificados. En concreto, e alteraban los precintos de plomo y carcasa del equipo

Los cabecillas de la red utilizaban en estas manipulaciones un instrumental técnico apropiado para cada operación de cambio que no dejaba huella en la maniobra y que no era detectado por el empleado de la Compañía de Electricidad que procedía a la lectura del consumo.

La Guardia Civil ha intervenido a los detenidos numerosos instrumentos y herramientas utilizadas para la manipulación de los contadores, como precintos de plomo, alambres, unzones, tenazas, así como abundantes documentos y facturas que están siendo analizadas por el Instituto Armado.

Igualmente, se ha comprobado que unas 40 empresas administradas por los 19 industriales pudieron obtener unas rebajas en sus facturas de electricidad que, en algunos casos, llegaba hasta un 70%. Lo defraudado a la Compañía Sevillana de Electricidad podría ascender a más de 30 millones de pesetas. La investigación continúa abierta.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2000
J