DESMANTELADA UNA RED DEDICADA AL TRÁFICO DE DROGAS DE SÍNTESIS EN ZONAS DE OCIO DE MADRID Y TOLEDO
- La operación se salda con 20 detenciones y la incautación de 6.000 gramos de hachís y 3.745 de pastillas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Comandancia de Madrid, han detenido a 20 integrantes de una red dedicada a la introducción y posterior distribución de drogas de síntesis en zonas de ocio, en una operación desarrollada en la capital y en Toledo.
Según informó hoy el Instituto Armado, la operación se inició el pasado 29 de junio cuando una Patrulla de Seguridad Ciudadana perteneciente al puesto de la Guardia Civil de Humanes-Arroyomolinos se encontraba realizando un control preventivo habitual y detectó a tres jóvenes que les infundieron sospechas. Un examen exhaustivo de sus pertenencias permitió intervenirles 140 comprimidos de "éxtasis", por lo que se procedió a su detención.
Seguidamente se pudo saber que los detenidos eran los encargados de vender las pastillas en una conocida discoteca ubicada al sur de Madrid, por lo que la Guardia Civil continuó las investigaciones para localizar a los suministradores de la mercancía.
Estas indagaciones permitieron identificar al suministrador, J.L.N.P., español de 20 años, más conocido como "Conejo", y que tenía su residencia fijada en la localidad toledana de Torrijos, desde donde realizaba sus actividades ilícitas.
Esta persona contaba con cuatro colaboradores, todos ellos españoles, encargados de suministrar sustancias estupefacientes al por menor, principalmente "cristal" y "éxtasis", en locales de ambiente "tecno" de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha. El grupo adquiría entre 1.000 y 4.000 comprimidos cada vez que realizaba una transacción.
Las labores de investigación establecidas permitieron conocer a otro grupo de idénticas características, asentado en distintas localidades de Toledo y Ciudad Real, integrado por cuatro personas. Dos de ellas eran las encargadas de facilitar coberturas y tareas de apoyo al grupo.
Una vez identificados todos los integrantes de dichos grupos, el objetivo era localizar y detener a los encargados de la importación de las sustancias estupefacientes. Un dispositivo de vigilancia y control establecido por la Guardia Civil consiguió localizar a otro grupo, encabezado por un ciudadano marroquí y compuesto por otras cuatro personas, afincado en Colmenar Viejo, que según se pudo saber era el principal suministrador de sustancias estupefacientes.
El cabecilla regentaba un bar en esta localidad madrileña, desde el que realizaba sus actividades delictivas bajo una apariencia legal, contando igualmente con un piso-almacén desde donde operaba.
Fruto de todas las investigaciones efectuadas, el pasado 23 de septiembre se detectaron movimientos de los grupos investigados y se localizó a una persona que era el contacto entre dos integrantes de esta última banda y a otras dos que ocupaban un vehículo con matrícula holandesa entre las localidades de Robregrodo y Somosierra.
A partir de ese momento, los investigados extremaron las medidas de seguridad, llevando un vehículo lanzadera para, en caso de detectar la presencia de vehículos policiales, abortar la operación de transacción.
Finalmente, la Guardia Civil logró interceptar a todos ellos en la Avenida San Agustín de Guadalix de Colmenar Viejo, donde se procedió a su detención. Tras una primera inspección del automóvil, se incautaron diversas pastillas, conocidas como "Mitsubitshi", y 200 gramos de cocaína ocultos en el interior de un molde metálico.
En esta fase resultaron detenidas un total de siete personas, entre las que se encuentran un ciudadano de la República Checa y una mujer holandesa, encargados de transportar la sustancia estupefaciente desde Holanda hasta España.
Más adelante se procedió a la detención de A.A., "Alí", natural de Marruecos y con domicilio en Torrelaguna, encargado junto al grupo de Colmenar Viejo del traslado y suministro de la droga en la Comunidad de Madrid.
El 29 de septiembre fueron detenidos los seis integrantes del grupo de Torrijos, y por último, ya en el mes de octubre, se lograba en la localidad de Arroyomolinos la detención de la red de colaboradores de este último grupo, compuesta por cuatro personas.
Una vez practicadas las detenciones, y con la correspondiente autorización judicial, se procedió a realizar sendos registros domiciliaros en la localidad de Colmenar Viejo, donde se intervinieron 6.000 gramos de hachís, 3.745 gramos de pastillas, denominadas comúnmente "Coronas rojas", y 1.100 euros en metálico.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad judicial, que decretó el ingreso en prisión para 16 de los 20 arrestados.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2008
I