DESMANTELADA UNA ORGANIZACION QUE PIRATEABA AL DIA 4.000 CD DE MUSICA DESTINADOS A LA VENTA AMULANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria detuvo ayer en Madrid a dos ciudadanos pakistaníes acusados de controlar un centro de producción y distribución de discos piratas. La capacidad de producción diaria alcanzaba los 4.000 discos compactos, todos destinados a la venta ambulante.
Según informó hoy la Asociación Videográfica y Fonográfica Española (AFYVE), los presuntos defraudadores recaudaban al día más de 1,4 millones de pesetas. Se estima qu desde el inicio de su actividad, al principio del pasado verano, han puesto a la venta más de medio millón de discos compactos fraudulentos.
La operación "Halloween" culminió la pasada noche del 31 de octubre con el arresto de los pakistaníes A.A.U y M.S.N., quienes se disponían a trasladar parte del material incautado. El resto se requisó en el local donde tenían establecida la base de operaciones, situada en el número 17 de la calle Gandhi de Madrid.
La actuación de los funcionarios del Servico de Vigilancia Aduanera sirvió para incautarse de 7 torres con 41 grabadoras, 4.850 CD-R grabados, 33.440 CD vírgenes y dos ordenadores.
SANZ, U2, MADONNA
La organización abastecía a las redes de distribución y éstas a los puestos ambulantes de toda España. Cada disco era vendido por 350 pesetas a los intermediarios, quienes los ofrecían a los vendedores ambulantes por 600 pesetas. El comprador final pagaba 1.000 pesetas por el disco pirata.
Entre el material requisado había copias de los últios trabajos de, entre otros artistas, Alejandro Sanz, U2, Madonna, Estopa, Luis Miguel y OBK. AFIVE calcula en 136 millones de pesetas el valor del material intervenido.
El impacto de la piratería en la música grabada producirá unas pérdidas de unos 15.000 millones de pesetas a finales del año 2000. Entre los afectados figuran autores, artistas, productores fonográficos y artísticos, editores, ejecutantes y la hacienda pública.
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2000
J