DESMANTELADA UNA ORGANIZACION DE ATRACADORES Y "BUTRONEROS" QUE ACTUABA EN MADRID Y TALAVERA DE LA REINA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 31 atracos y robos por el procedimiento del butrón, cometidos en otubre y enero pasados en Madrid y Talavera de la Reina (Toledo), son los delitos que se achacan a diez presuntos delincuentes que fueron detenidos en Madrid por funcionarios de la Brigada de Policía Judicial, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía.

Los arrestos fueron realizados en los últimos días, la mayoría en tres chabolas, situadas en la carretera de San Martín de la Vega, donde los agentes se incautaron de cinco coches recientemente robados, dos armas de fuego, munición, joyas y otrosobjetos valorados en unos dos millones de pesetas.

Además, en una finca situada cerca de Talavera de la Reina los funcionarios descubrieron una caja fuerte de mil kilos de peso enterrada y una escopeta.

Los detenidos son seis hombres y cuatro mujeres, de edades comprendidas entre 21 y 32 años: Bernabé C.P., que cuenta con 21 antecedentes y cuatro reclamaciones judiciales; José Luis M.R., con 27 antecedentes; Mariano M.R, con 12 antecedentes y una busca y captura pendiente, mientras que los restanes tienen diverso historial delictivo, excepto tres de ellos que carecían de antecedentes.

Los delitos que se imputan a los detenidos son 12 robos con intimidación cometidos en garajes de Madrid, donde se apoderaron de vehículos; otros tantos con el mismo fin en la vía pública y 4 atracos en el Mercado de Ventas y en otros tres establecimientos comerciales de la capital.

Además, son acusados de 4 robos con intimidación y 3 con fuerza en Talavera de la Reina, dos de ellos mediante butrones en una oyería y en una empresa de electricidad.

En general, la manera de actuar de esta banda delictiva consistía en que una mujer entraba, en primer lugar, en el garaje elegido, habitualmente en los distritos madrileños de Chamberí o Chamartín, para comprobar la situación. Si las circunstancias eran propicias, pasaban sus compinches, que, tras amenazar al guarda, robaban todo lo que había de valor y se llevaban un coche con las llaves.

El vehículo lo depositaban, perfectamente escondido, en la zona de habolas y al día siguiente lo utilizaban para otra acción delictiva que ya tenían preparada en Madrid o fuera de la capital.

En el mercado municipal de Ventas intentaron apoderarse de la recaudación del día -varios millones de pesetas-, pero fracasaron por pocos minutos, ya que un camión blindado acababa de retirar el dinero.

Respecto a los robos cometidos en Talavera, uno de ellos fue perpetrado en una joyería, a la que accedieron mediante un butrón practicado en el sótano y se llevaron alhajas aloradas en 12 millones de pesetas. Los agentes hallaron las etiquetas de las joyas y algunas piezas en un vehículo robado en Madrid que recuperaron.

El otro robo realizado en esta localidad fue cometido en la empresa Iberdrola, de donde sustrajeron la caja fuerte, de mil kilogramos de peso, con 1.600.000 pesetas, diversos décimos de lotería y documentación.

La caja fue encontrada abierta y escondida en una nave en la cercana localidad de San Bartolomé de las Abiertas. Estaba enterrada en un habiáculo bajo tierra, cerrado con una trampilla y camuflado bajo un montón de leña.

Por último, de una gasolinera se llevaron la caja de seguridad y también perpetraron otro atraco en las oficinas de una empresa de productos lácteos, donde obtuvieron un botín de 300.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
S