DESIGUAL SEGUIMIENTO DE LOS PAROS EN LA SANIDAD Y LA ENSEÑANZA PUBLICAS EN EL PAIS VASCO

BILBAO
SERVIMEDIA

Los paros de 24 horas convocados para hoy por los sindicatos en la sanidad y la educación públicas en el PaísVasco, por la ruptura de las negociaciones de los respectivos convenios colectivos con el Gobierno vasco, están teniendo un seguimiento muy desigual, según confirmaron las distintas partes.

Las sindicatos convocantes, STEE-EILAS, CCOO, UGT, ELA-STV y LAB, han estimado que el 70 por ciento de los profesores de la enseñanza pública no universitaria en Vizcaya y Guipúzcoa han secundado el paro, mientras que en Alava la incidencia fue de un 60 por ciento.

Sin embargo, según el departamento de Educacin del Ejecutivo autónomo la huelga no ha afectado a más de un 50 por ciento de los trabajadores.

Los profesores reclaman un aumento salarial para este año del 7,5 por ciento y su equiparación con los funcionarios de la Comunidad Autónoma Vasca.

Las centrales sindicales de la enseñanza pública no universitaria, que consideran insuficientes las ofertas que hasta ahora ha hecho el Gobierno vasco, han amenazado que si no se reanuda la negociación del convenio, convocarán para dentro de cinco días un uevo paro, coincidiendo con las movilizaciones en la enseñanza privada.

En cuanto a la huelga convocada en la sanidad pública vasca, las centrales sindicales convocantes han cifrado en más de un 60 por ciento el seguimiento, mientras que el departamento de Sanidad lo calcula en un 4,7 por ciento.

Los sindicatos, que no sólo reclaman una mejora salarial, sino también la defensa de la sanidad pública y su no privatización, han confirmado la convocatoria de nuevas huelgas para los días 20, 21 y 22 d mayo.

(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1992
L