LA DESIACION DEL IPC COSTARA MAS DE MIL MILLONES DE EUROS EN PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

La desviación del Indice de Precios al Consumo (IPC) costará entre 1.028 y 1.143 millones de euros en pensiones si se cumplen las previsiones de inflación facilitadas hoy por los servicios de estudios de Caja Madrid y BBVA, que prevén un IPC del 2,9% y del 3% en noviembre, respectivamente.

El Gobierno utiliza de referencia el IPC del mes de noviembre, que se conoce este viernes, para calcular la desviacón de los precios sobre el incremento fijado para las pensiones a principios de año, que fue del 2%.

Los datos que maneja la Seguridad Social cifran el coste de cada décima de desviación de los precios en 114,3 millones de euros, lo que situaría el pago extra a los pensionistas entre los 1.028 millones de euros (con un 2,9% de inflación) o los 1.143 millones (si el IPC alcanza el 3%).

La mitad de esas cantidades se imputarán al presupuesto del año 2003 y compensarán a los pensionistas por el meno incremento de sus pensiones respecto a los precios.

La otra mitad, que se cargará a los presupuestos del año 2004, sirve para consolidar el citado aumento en la base de la pensión, garantizándose así que los pensionistas no pierden poder adquisitivo, tal y como establece la ley de consolidación del Sistema de Pensiones de 1997.

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2003
J