DESESTIMADA LA DEMANDA DE LA CENTRAL DE ALMARAZ CONTRA PEPE NAVARRO Y ADENEX POR UNA INFORMACION SOBRE LA NUCLEAR

MADRID
SERVIMEDIA

El Juzgado númro 56 de Primera Instancia de Madrid ha desestimado la demanda "por intromisión ilegítima contra el honor" que interpuso la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) contra el presentador del programa "Esta noche... cruzamos el Mississippi"; la productora Cedipe; la cadena Telecinco, que emite el programa; y el secretario general de la organización ecologista Adenex, Francisco Blanco.

La central de Almaraz interpuso la demanda a raiz de unas informaciones que emitió el citado programa sobre distintos casosde malformaciones localizados entre la población del entorno de la nuclear.

En el programa, tanto Francisco Blanco, como Carlos Bravo, portavoz de Greenpeace en temas nucleares, y algunos vecinos, aseguraban que en las proximidades de Almaraz se registran más casos de cáncer y malformaciones genéticas que la media a nivel nacional, y establecían correspondencia entre esta afirmación y la presencia de la central.

La sentencia del juzgado madrileño establece que la demanda de la nuclear "carece de a más mínima viabilidad", por entender que "no ha existido sino información veraz y contrastada hasta donde, con la diligencia exigible a los profesionales de la información, fue posible. Se ha hecho uso legítimo en forma adecuada, de la libertad de expresión".

Asimismo, mantiene que "ni de la más torticera interpretación de lo que se puede ver y oir en el programa "Esta noche... cruzamos el Mississippi" respecto al tema objeto de este litigio pudiera deducirse que el tratamiento informativo dado a lacuestión, como ya se dijo anteriormente, fuera susceptible de ser calificado con arreglo a los epítetos que la actora (la central de Almaraz) le dedica".

Por el contrario, afirma la sentencia que la estimación de la demanda "supondría una inaceptable limitación a la libertad de expresión".

Francisco Blanco y Carlos Bravo declararon hoy que la sentencia "da pie" a presentar demanda contra los portavoces de la central cuando califiquen de "alarmistas las informaciones veraces que ofrecemos sobre lacentral, algo que ocurre con asiduidad".

Asimismo, Greenpeace y Adenex emprenderán acciones judiciales para conseguir que se investigue si existe relación entre los casos de malformación y la incidencia de enfermedades degenerativas entre la población y la actividad de Almaraz, después de que el pasado 27 de septiembre el fiscal jefe del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura archivara la petición.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 1996
GJA