"DESENMASCAREMOS EL 92" ASEGURA QUE LA MANIFESTACION DE SEVILLA EN LA QUE HUBO HERIDOS DE BALA FUE ESPONTANEA Y PACIFICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La manifestación realizada el pasado 19 de abril en Sevilla contra la Expo 92, que fue reprimida por las fuerzas de eguridad del Estado con el resultado de 2 heridos de bala, no había sido preparada de antemano ni los participantes esgrimieron barras de hierro, bates de beisbol, cadenas, cascos o "walkie-talkies" para comunicarse entre sí, según aseguraron hoy en Madrid representantes de la campaña "Desenmascaremos el 92".
José María Cortizo explicó que, cuando las diversas asociaciones y personas que habían acudido a la capital hispalense para expresar su disconformidad con el V Centenario se encontraron con que ls autoridades no permitían ningún acto, los grupos decidieron no convocar nada como organizaciones.
Según el portavoz de la campaña, lo que sucedió fue que, en las proximidades del recinto donde habían finalizado unas actuaciones musicales, "varios cientos de personas, de manera espontánea y sin ningún tipo de convocatoria", comenzaron a corear diversas consignas contra los actos conmemorativos y a recorrer pacíficamente diversas calles poco transitadas de Sevilla.
Por su parte, el secretario genral de la Asociación Pro Derechos Humanos de España (APDHE), Luis Miguel Alonso, calificó de "violencia desmedida" la actuación policial y consideró que las autoridades han calificado la Expo "de un tema de alta sensibilidad para la seguridad del Estado, cuando realmente no era la cosa para tanto".
Los representantes de "Desenmascaremos el 92", entre los que se encontraban dos indios, convocaron hoy una conferencia de prensa para mostrar un vídeo sobre la detención de 23 manifestantes el lunes 20 por a mañana y para solicitar al Gobierno que ponga en libertad de forma inmediata a las 14 personas que todavía permanecen detenidas por los actos de protesta, así como que depure todas las responsabilidades.
COACCIONES Y DETENCION ILEGAL
Por otra parte, el abogado y miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Angel Monge Pérez presentó el pasado día 20 una denuncia por coacciones y detención ilegal contra dos policías nacionales.
Según el escrito presentado ante el Juzgado de Guarda, a las 11,45 horas de ese día los dos agentes le zarandearon, empujaron contra una furgoneta policial, cachearon e hicieron una llave de fuerza cuando se disponía a entrar en la Jefatura Superior de Policía de Sevilla para prestar asistencia letrada a dos detenidos en los actos anti Expo del día anterior.
Cuando el abogado solicitó a los policías que se identificaran, "enseñándome el carné profesional o número de placa, que no llevaban puesta", éstos se negaron, según la denuncia.
A continuació, entró en la sede policial y asistió a la declaración de una de las dos personas detenidas, ya que a la otra ya la estaba atendiendo un abogado de oficio.
José María Cortizo denunció que algunos policías antidisturbios actuaron el pasado día 20 con la cara tapada, de modo que no sería posible reconocerlos si infringieran malos tratos.
El portavoz de "Desenmascaremos el 92" respondió a la pregunta de cómo valoraba que los visitantes a la muestra hubieran aplaudido la actuación policial del día dela inauguración señalando que "la gente de Sevilla y Andalucía está viendo la Expo como un becerro de oro".
"Te van a sacar las palmeras del Caribe, las supermulatas, pero no los problemas gravísimos como el cólera, que con medicinas que no cuestan casi nada se podrían solucionar", manifestó.
Las celebraciones son "una farsa que se está vendiendo para que la gente la consuma", afirmó Cortizo; "un globo que se va a desinflar", vaticinó.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
A