DESEMPLEO. ZAPLANA, FIDALGO Y MENDEZ VEN LA PUERTA ABIERTA A LA RECOMPOSICION DEL DIALOGO SOCIAL
- CEOE critica el "sobrecoste" para el empresario por la recuperación de los salarios de tramitación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La retirada y modificación de las principales medidas del decreto de reforma del sistema de protección por desempleo permite que se abra la puerta a la recuperación del diálogo social entre Gobierno y sindicatos, según reconocieron los máximos representantes de CCOO y UGT, JoséMaría Fidalgo y Cándido Méndez.
En rueda de prensa tras la reunión mantenida esta mañana para explicar las modificaciones que se introducirán a la reforma, Zaplana se mostró "muy satisfecho" de lo ocurrido en los últimos días, "y particularmente hoy".
Zaplana calificó los cambios introducidos en la reforma de "mejoras técnicas" que no "desnaturalizan" el "buen" decreto aprobado por el Ejecutivo el pasado 24 de mayo.
"Lo sustancial y lo importante es que en este tema de tanta separación, hemo entrado en una cauce de aproximación", apuntó el ministro, que destacó que "todo el mundo reconoce el ejercicio de responsabilidad del Gobierno", que ha movido su postura "sin que nadie se lo pidiera".
Sobre la petición de los sindicatos de restituir el subsidio agrario, Zaplana se limitó a señalar que, "si hubiéramos visto la posibilidad de ir más allá, habríamos ido, y si no hemos ido es porque no hemos podido", dejando entrever que no habrá más modificaciones que las introducidas por el PP mediant enmiendas.
SATISFACCION SINDICAL
Los sindicatos, dentro de un clima de satisfacción por el giro dado por el Gobierno, aseguraron que la supresión del subsidio agrario "es un tema muy grave". Apuntaron que, si el Gobierno acepta también esta reivindicación "se saldará el conflicto. Se ha iniciado un movimiento muy positivo, y ahora hay que rematarlo", dijo José María Fidalgo.
El subsidio debe quedar "como lo dejó (Javier) Arenas", añadió Cándido Méndez, porque la situación actual provoca "carenias" para los jornaleros.
Méndez destacó la reposición de gran parte de las medidas exigidas por los sindicatos. "No son modificaciones cosméticas, son modificaciones de interés", añadió el líder ugetista, que espera conocer la letra de las enmiendas para hacer una valoración definitiva de los cambios introducidos en la reforma.
"Si se consolidan estas modificaciones podríamos decir que la situación, que sigue siendo grave, no va a ir más allá, sino que irá más acá", explicó gráficamente Méndez. Fidalgo destacó que "no hay ningún afán de hostilidad ni de revancha" con el Gobierno. Las movilizaciones se hicieron, "no para afear al Gobierno, sino para recuperar derechos". "Hay que reconocer que el Gobierno y el PP han planteado reconsideraciones sustanciales y restitución de derechos que demandábamos desde el 20 de junio", aseveró.
POSICION DE CEOE
Menos satisfecho que Fidalgo y Méndez se mostró el secretario general de CEOE, Juan Jiménez Aguilar, que afirmó que la restitución de los salaios de tramitación "hace recaer un nuevo coste sobre el colectivo empresarial".
Aunque la Junta Directiva de CEOE hará la valoración definitiva el próximo miércoles, Jiménez Aguilar avanzó que la recuperación de los salarios de tramitación "no lo teníamos previsto, es un coste que a día de hoy no tenemos. No salimos haciendo palmas de esta reunión".
El secretario general de CEOE trasladó al Gobierno la necesidad de volver a la situación existente tras el decreto del 24 de mayo y criticó que el emresario tenga que pagar el "sobrecoste del retraso de la Justicia".
Hasta ahora, pasados 60 días desde el despido sin fallo judicial, el Estado asumía el coste desde ese momento por el retraso de la Justicia.
"Por ahí no podemos pasar. No podemos aceptar costes que no son imputables a nosotros, sino a la lentitud de la Justicia", aseguró el representante de la patronal. Zaplana se limitó a responder que el Gobierno "dará una pensada" a la petición de los empresarios.
Por último, Jiménez Aguiar reconoció que algunas modificaciones de la reforma "la harán más funcional, más operativa y, probablemente, mejoran algunas disfunciones" existentes en el decreto.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2002
J