DESEMPLEO. ZAPLANA DICE A CCOO Y UGT QUE SI EL PROBLEMA ES LA CONDICION CONTRIBUTIVA DEL NUEVO PER, EL ACUERDO ESTA CERCA
- Trabajo tendrá listo a finales de esta semana el documento con el nuevo modelo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que si el máximo escollo para que CCOO y UGT admitan el nuevo modelo de subsidio agrario es la condición contributiva o no de la prestación, "el acuerdo está cerca", eso sí, siempre que se incluya también la disponibilidad total de los jornaleros para aceptar ofertas de empleo y cursos de formación.
En declaraciones a la Cadena Ser y preguntado por si la diferencia para lograr un acuerdo es que el nevo sistema diseñe o no una prestación contributiva (derecho generada por los derechos de los trabajadores y no prestación graciable), Zaplana aseguró que "estamos terminando la propuesta pero, si esa fuera la gran cuestión, encontraríamos salida".
"Si la gran diferencia es esa (si es o no una prestación contributiva), si esa fuera la única cuestión, yo creo que estaríamos muy cerca de un acuerdo", insistió, dejando entrever que el Gobierno podría admitir que se mantuviera la condición de prestación cntributiva, es decir, generada por cotizaciones, que ahora tiene el subsidio agrario.
Zaplana recordó que el modelo del Gobierno respeta la cuantía de las ayudas que ahora reciben los jornaleros y destacó que "todo el mundo que está en estos momentos disfrutando del sistema va a mantenerlo en las mismas condiciones".
Sin embargo, reiteró que el "cambio sustancial" que conllevará la reforma será la "disponibilidad para el trabajo" de los perceptores de la prestación, que deberán comprometerse a acptar ofertas de empleo y formación.
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales recordó que el modelo adelantado por el Gobierno cuenta ya con la simpatía del Sindicato de Obreros del Campo (SOC) y los presidentes de Andalucía y Extremadura, Manuel Chaves y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, aunque faltan por concretar algunos aspectos. Además, confió en lograr consenso con CCOO y UGT.
De hecho, anunció que el documento definitivo sobre la reforma del subsidio agrario estará listo a finales de esta seman o principios de la próxima.
Zaplana se refirió también a la campaña publicitaria del Gobierno para anunciar a los pensionistas el pago de los atrasos de las pensiones y, frente a las críticas de la oposición, defendió que sólo trata de informar a los pensionistas de el motivo de la paga que reciben estos días. Finalmente, destacó que este gasto adicional por la desviación de la inflación no pone en riesgo la estabilidad de la Seguridad Social, cuyas cuentas están en un buen momento.
(SERVIMEDIA)
16 Ene 2003
3