DESEMPLEO. ZAPLANA ACEPTARA CAMBIOS Y MEJORAS EN LA REFORMA QUE NO LA APARTEN DE AVANZAR EN EL OBJETIVO DEL PLENO EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, se mostró hoy dispuesto a aceptar modificaciones al decreto de reforma del sistema de prestaciones por desempleo que "sirvan para mejorarlo y enriquecerlo", siepre que "no se desnaturalice la normativa".

Tras reunirse con una delegación del Sindicato de Obreros del Campo (SOC), Zaplana afirmó que no se aceptarán modificaciones que aparten a la reforma del objetivo de seguir generando puesto de trabajo y avanzar en la consecución del pleno empleo.

Zaplana se mostró "abierto a escuchar la posición de todo el mundo" y destacó que el SOC, que ha expresado abiertamente su rechazo a la reforma, "mantengan vivo el espíritu de diálogo", en contraposición a la atitud de CCOO y UGT, que se han negado a negociar si el Gobierno no retira su reforma.

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales explicó que su intención no es amenazar a los sindicatos y a la patronal al instarles a alcanzar un acuerdo para la renovación del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (ANC-2002), que marcó un escenario de moderación salarial para este año.

Zaplana señaló que intenta "buscar puntos de acuerdo para evitar la iniciativa legítima del Gobierno" de acometer la refrma de la normativa que regula la negociación colectiva, a la que se oponen tanto patronal como sindicatos.

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales aprovechó su intervención para arremeter contra la negativa del PSOE a presentar una alternativa a la reforma del Gobierno. Zaplana tildó de "incongruente" y "absurda" la postura socialista y calificó de "gran irresponsabilidad" el que el PSOE "no diga ni lo que piensa".

SATISFACCION DEL SOC

El secretario general del Sindicato de Obreros del Campo(SOC), Diego Cañamero, calificó de "fructífera y satisfactoria" la reunión mantenida con Zaplana y con el secretario general de Empleo, Juan Chozas.

Ambas partes han acordado mantener un nuevo encuentro "de carácter técnico" el próximo 4 de septiembre, con el fin de "abrir un proceso de negociación sobre la supresión del subsidio agrario".

Ya en la segunda quincena de septiembre, cuando el decreto esté en el proceso de debate parlamentario, los dirigentes del SOC volverán a reunirse con Zaplana. Mientras esté abierto el proceso de negociación, los jornaleros del campo paralizarán sus movilizaciones que tenían previstas, como el boicoteo de la campaña de la aceituna o la movilización durante la celebración de la boda de la hija del presidente del Gobierno, Ana Aznar, y Alejandro Agag, que se celebrará el jueves día 5.

Cañamero destacó que Zaplana considera "seria y real" la propuesta presentada hoy por escrito por el SOC. "Esperamos que esa opinión se concrete en correcciones de la reforma, añadió el dirigente sindical.

El miembro de la Ejecutiva Nacional del SOC Juan Manuel Sánchez Gordillo advirtió al Ejecutivo de que "esto es una tregua" y, si no hay acuerdo, habrá "nuevas movilizaciones más radicales y más contundentes. Llevamos cuatro meses de movilización y estamos dispuestos a aguantar cuatro años", concluyó, "porque el subsidio agrario es imprescindible para la gente" de Andalucía y Extremadura.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2002
J