DESEMPLEO. EL SISTEMA ACTUAL NO DESINCENTIVA ACEPTAR UN TRABAJO, SEGUN EL PLAN DE EMPLEO REMITIDO POR EL GOBIERNO A LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno considera que el actual sistema de protección al desempleo "no engendra trampas de pobreza", es decir, no desincentiva la aceptación de un empleo porque la prestación es "claramente inferior al salario"

Así se refleja en el Plan Nacional de Acción para el Empleo (PNAE) 2002, que el Ejecutivo ha remitido esta semana a las autoridades comunitarias, a lo que está obligado en cumplimiento de la Estrategia Europea de Empleo.

El texto de este Plan, al que tuvo acceso Servimedia, señala textualmente que "en términos generales, el sistema español de protección social no engendra trampas de pobreza, ya que la prestación es claramente inferior al salario".

"Un trabajador con salario medio que queda n desempleo", añade el texto del Gobierno, "percibe durante los primeros meses unos ingresos netos en torno al 72% de su salario neto anterior (salvo en el sector agrario en el que la tasa de sustitución es inferior a un 40%). En el caso de los trabajadores con salario más bajo la tasa de sustitución es similar, mientras que para los mejor remunerados es menor".

A este respecto, el Gobierno aclara que el porcentaje que la prestación supone en relación al último salario "varía según la situación familir del interesado, pero manteniéndose por debajo del 73% incluso para un trabajador de salario modesto".

El documento agrega que, "agotado el período con derecho a la prestación económica, (el parado) puede percibir un subsidio, cuya cuantía es muy inferior", concretamente, "el 75% del salario mínimo".

Según el Ejecutivo, "tampoco el sistema de protección genera desincentivos a que los desempleados acepten un trabajo a tiempo parcial. Sin embargo, el sistema puede manifestar determinadas debilidads en otros aspectos". El documento no explica posteriormente cuáles son esas debilidades.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 2002
J