DESEMPLEO. LOS PARADOS NO TENDRAN QUE ACEPTAR TRABAJOS AJENOS A SU PROFESION HASTA COBRAR AL MENOS LA MITAD DEL PRESTACION

MADRID
SERVIMEDIA

Los parados no tendrán que aceptar trabajos ajenos a su profesión hasta percibir, al menos, la mitad de la prestación a la que tengan derecho, según precisaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales.

La propuesta de reforma del desempleo presentada ayer por el Gobierno abre la posibilidad de obligar a un parado que cora desempleo a aceptar un puesto de trabajo de otra profesión distinta a la suya y, normalmente, de menor categoría.

Sin embargo, el Inem no forzará esta opción hasta que el parado haya realizado los cursillos o itinerarios laborales suficientes, a juicio de los técnicos de los Servicios Públicos de Empleo, que se sitúan entre los 12 y los 14 meses para quienes tengan derecho a cobrar 24 mensualidades, es decir, algo más de la mitad de la prestación.

Sólo después de comprobar que en ese periodo e parado no encuentra algún puesto acorde exactamente con sus características, el Inem comenzará a ofrecerle otros trabajos distintos de su profesión, que tendrá que aceptar si no quiere perder el cobro de la prestación.

Se trata así, según el Gobierno, de evitar lo que sucede ahora en algunas ocasiones, en las que el parado rechaza una oferta laboral porque la prestación que recibe es mejor que el salario que le ofrecen.

Esta medida del Gobierno ha sido fuertemente protestada por los sindicatos, ue consideran que se deja a la subjetividad del funcionario del Inem la retirada de la prestación y establecer la idoneidad de la oferta de empleo.

El Gobierno considerará una oferta como idónea si está en un radio de 50 kilómetros, si se trata menos de 3 horas en los desplazamientos y si no supone unos gastos de traslado superiores a una quinta parte del salario.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
C