DESEMPLEO. LAS NEGOCIACIONES ENTRE TRABAJO Y EL SOC AVANZAN, SGUN LOS JORNALEROS, QUE ESPERAN CAMBIOS SUSTANCIALES AL "DECRETAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales seguirá negociando la próxima semana con el Sindicato de Obreros del Campo (SOC) reformas a la nueva regulación del subsidio agrario, después del encuentro mantenido hoy por dirigentes del SOC con técnicos del departamento que dirige Eduardo Zaplana.

En declaraciones a Servimedia, el secretario general del SOC, Diego Cañamero, resaltó que en estos encuentros"estamos avanzando" y confió en que el Gobierno acepte "cambios sustanciales" en el decreto.

Hoy, los técnicos del Inem han estado cuantificando las propuestas realizadas por el SOC, con el fin de intercambiar datos y ver la viabilidad de las mismas, que tendrán que ser ratificadas por el ministro Zaplana.

El SOC propone a Trabajo que no haya limitaciones a la entrada al subsidio agrario y que no se expulse a nadie por errores administrativos o sanciones sufridas, como estableció el Gobierno en e decreto del 24 de mayo de reforma del sistema de prestaciones por desempleo.

Los obreros del campo quieren, además, que los mayores de 52 años puedan compatibilizar el cobro del subsidio con la realización de "algunas jornadas".

Por último, el SOC apuesta por que el subsidio que percibe el jornalero (poco más de 300 euros mensuales durante seis meses por 35 peonadas realizadas) mejore al realizar más trabajos en el campo.

El subsidio actual está fijado en el 75% del Salario Mínimo Interprofsional. El SOC quiere que al superar las 60 peonadas se cobre el 80%, al superar las 80 peonadas se alcance el 85% del SMI y así gradualmente, con el fin de mejorar la protección y hacer que se declaren todas las peonadas realizadas.

Tras la reunión de la próxima semana con técnicos del Inem, Cañamero recordó que en la segunda quincena del mes mantendrán un encuentro con Zaplana.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2002
J