DESEMPLEO. EL GOBIERNO NO RESTITUIRA EL PER Y LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES

- Zaplana dice que UGT y CCOO no muestran ahora la misma flexibilidad que cuando aplaudieron el resto de cambios en el "decretazo"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno no restituirá el desempleo agrario para los agricultores de Andalucía y Extremadura tal y como estaba antes de la reform de la protección por desempleo de mayo del año pasado, según anunció hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.

Ante este anuncio del Ejecutivo, los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, mostraron su decepción por la negativa del Gobierno a recuperar el subsidio agrario y anunciaron movilizaciones en fechas próximas.

Esta es la principal conclusión de la reunión mantenida entre la 9 y las 12 de esta noche en Madrid por el ministro de Trabao y Asuntos Sociales y los máximos responsables de CCOO y UGT.

Zaplana aseguró que el Gobierno ha presentado a los sindicatos una oferta que supone un "esfuerzo grande y amplio" por parte del Ejecutivo sobre el subsidio agrario, pero "nos encontramos con la exigencia de volver al punto de partida".

El ministro recordó que, cuando se anunciaron el resto de modificaciones a la reforma del desempleo -en las que nunca se volvió la punto inicial-, los sindicatos fueron más flexibles que lo son ahora cn el PER.

"Estamos en una situación compleja", dijo Zaplana, ya que el Ejecutivo se mueve pero "se encuentra con cierta inflexibilidad de los líderes de UGT y CCOO, que no se corresponde con el esfuerzo del Gobierno".

Insistió en que el ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha hecho "propuestas que significan movimientos importantes para buscar una fórmula razonable de encuentro", si bien anunció que este nuevo modelo será presentado en las próximas horas.

A pesar de la ruptura de la negoiación y del anuncio de movilizaciones por parte de los sindicatos, Zaplana mostró su disposición a llevar adelante los cambios en el subsidio agrario presentados hoy a las centrales.

Finalmente, el ministro no quiso cerrar la puerta al consenso y aseguró que el clima de diálogo que se recuperó a finales del año pasado se mantiene actualmente.

MOVILIZACIONES

El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, recordó a Zaplana que los sindicatos "no veníamos a negociar nada" sino a pedir la resttución del subsidio agrario tal y como estaba antes del "decretazo".

El líder de CCOO afirmó que la huelga general del 20-J se hizo para la restitución de unos derechos. La supresión paulatina del subsidio agrario es "injusta" y provoca que el conflicto entre Gobierno y sindicatos siga abierto.

Sin embargo, reconoció que si el Gobierno hubiese propuesto restablecer el subsidio agrario y luego debatir un nuevo modelo de protección para los jornaleros andaluces y extremeños, los sindicatos se habrín sentado a negociar.

Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó que los argumentos expuestos por el ministro Zaplana "sólo llevan a una conclusión, que es la negativa a restituir el subsidio agrario".

"Estamos en un definitivo escenario de negativa por parte del Gobierno", insistió Méndez, antes de asegurar que los sindicatos iniciarán pronto las movilizaciones para exigir la restitución del subsidio para los agricultores extremeños y andaluces.

Mañana por la mañana,Fidalgo y Méndez se reúnen en Mérida con los líderes de sus sindicatos en Extremadura y Andalucía, así como los máximos responsables de las federaciones del campo. Allí se determinará el calendario de movilizaciones.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
J