DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ REITERARAN A RATO LA NECESIDAD DE RETIRAR EL "DECRETAZO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez y José María Fidalgo, pedirán al vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, en la reunión prevista para el próximo día 26, la reconsideración de las medidas del "decretazo" impuesto por el Gobierno.
Méndez y Fidalgo, que participaron hoy en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, explicaron en rueda de prensa que la reunión con el vicepresident se producirá porque el Gobierno le ha designado como el interlocutor con los sindicatos.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, criticó que Rodrigo Rato agradeciera a los sindicatos que le identificaran como interlocutor con las organizaciones sindicales, ya que "a quien tiene que agradecérselo es al presidente del Gobierno", que es quien lo designó.
"Lo que no debe hacer Rato es seguir adoptando medidas de política económica que atropellan los derechos laborales. Sería más sencillo que rconociera que es impotente e incompetente a la hora de resolver los problemas que afectan a la economía de España", aseveró el líder ugetista.
Por su parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, dijo que "el conflicto que está abierto en este momento son los recortes laborales y sociales", consecuencia de la reforma de las prestaciones por desempleo. Esta cuestión, aseguró, será la que harán llegar al Ministro de Economía.
A su juicio, "la peor manera de comenzar a mejorar las cosas s empeorarlas, y todo puede empeorar. Si se quiere apagar el incendio con gasolina, éste tendrá magnitudes mayores", dijo Fidalgo, en referencia a la posible reforma de la negociación colectiva.
REUNION CON ARENAS
Por otra parte, explicaron que la reunión con Javier Arenas, del próximo día 24, se producirá en su calidad de secretario general del Partido Popular. Dicho encuentro supone el cierre de la ronda de conversaciones mantenidas con los líderes de todos los partidos.
Méndez calificó de "ipropio" que un ex ministro de Trabajo, en alusión a Javier Arenas, afirme que el "decretazo" es "un instrumento positivo para el pleno empleo. El decretazo tiene que ver con el pleno empleo lo que la velocidad con el tocino", puntualizó.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2002
G