DESEMPLEO. FIDALGO Y MENDEZ INSISTEN, SIN CITARLA, EN QUE HABRA HUELGA GENERAL EL 20 DE JUNIO CONTRA LA REFORMA DEL DESEMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, insisteron hoy, sin citarla explicitamente, en que habrá huelga general el 20 de junio próxim si el Gobierno no da marcha atrás y retira su proyecto de reforma de la prestación por desempleo, que los sindicatos no van a negociar.
En declaraciones a la Cadena Ser, Méndez se remitió a los medios de comunicación, que desde el pasado viernes hablan del 20 de junio como la fecha para la huelga general, para afirmar que "tomaremos la decision que ya en los medios de comunicación se plantea y, además, será en la fecha que los propios medios de comunicacion han comentado".
"No hay ningún miedo allamar a las cosas por su nombre", dijo el líder de UGT, pero deben ser los órganos de dirección de los sindicatos los que tomen la decisión de convocar la huelga.
En este sentido, explicó Fidalgo, el próximo 23 de mayo, si el Gobierno no ha retirado antes su propuesta, el Comité Confederal de UGT y el Consejo Confederal de CCOO -máximos órganos de dirección entre congresos- tomarán su decisión sobre la convocatoria de una huelga general.
El secretario general de CCOO se mostró plenamente confiad en que estos órganos aprobarán la celebración de dicha huelga general "por unanimidad".
Durante los próximos días, anunció Fidalgo, habrá "manifestaciones, acciones de fuerza 'in crescendo', y me temo que el Gobierno, si no da marcha atrás, sabe también lo que le va a ocurrir" en la víspera de la celebración de la Cumbre de Sevilla (21-22 de junio), "creo que es un buen escaparate" para la huelga general.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2002
J