DESEMPLEO. ESPAÑA DESTINA UNTERCIO MENOS QUE LA MEDIA DE LA UE A POLITICAS ACTIVAS Y PASIVAS DE EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

España destina a políticas activas y pasivas de empleo un 2,126% del Producto Interior Bruto (PIB), lo que supone prácticamente un tercio menos que la media de la Unión Europea, 2,904%, según los últimos datos de la Comisión a los que tuvo acceso Servimedia.

A medidas activas, las que se dedican a formación, incentivos al empleo, integración de discapacitados, creación directa de puestos de trbajo e incentivos a la creación de empresas se dedica el 0,649% del PIB, mientras que a políticas pasivas (pago de prestaciones y prejubilaciones) se destina el 1,477% del PIB.

La media de la UE evidencia que el gasto en políticas activas en el conjunto de los Quince asciende al 0,974% del PIB, mientras que el porcentaje del PIB destinado a políticas pasivas se eleva al 1,930%.

El país que más porcentaje de su riqueza destina a ayudas al empleo es Dinamarca, con un 4,370% del PIB, por delante de uecia, con el 3,736%, Bélgica (3,397%), Finlandia (3,269%), Alemania (3,156%) y Países Bajos (3,058%).

Ya por debajo de la media de la UE aparecen Francia. con el 2,498% del PIB, España, con el 2,126%, Irlanda, con el 1,886%, Austria (1,704%), Portugal (1,097%), Italia (1,071%), Grecia (0,906%), Reino Unido (0,644%) y Luxemburgo (0,511%).

(SERVIMEDIA)
29 Jun 2002
J