RSC

DESEMPLEO Y DISCAPACIDAD SOBREVENIDA, ENTRE LAS CAUSAS DE LA EXCLUSION SOCIAL, SEGUN FUNCAS

MADRID
SERVIMEDIA

El desempleo desprotegido, sin ningún tipo de prestación o subsidio, y la discapacidad sobrevenida son dos de las causas identificadas por la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS) como causantes directas de la exclusión social.

En cuanto al desempleo desprotegido, son lo jóvenes y, especialmente, las mujeres de menor edad, a los que más afecta esta causa de exclusión.

Sin embargo, en los casos de discapacidad sobrevenida son los hombres de más edad los que tienen problemas para mantener unos niveles de vida normales. Además, esta causa provoca en los afectados una mala impresión de sí mismos.

Además de estas causas de exclusión, FUNCAS nombra, en un artículo publicado en sus Cuadernos de Información Económica, otros ocho factores que provocan exclusión social.

Son el bajo nivel formativo, la pobreza severa, la falta de experiencia profesional, la precariedad laboral, el analfabetismo, el aislamiento relacional, la precariedad económica y las dificultades para cubrir las necesidades.

Ante estos factores de exclusión, el estudio elaborado por la Fundación de las Cajas de Ahorros identifica seis colectivos con un mayor grado de vulnarabilidad, siendo las mujeres y los jóvenes, junto con los ancianos, los que tienen más posibilidades de estar entre la precariedad relativa y la exclusión social.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 2005
J