DESEMPLEO. CiU CREE QUE QUITAR LA PRESTACION NO ES LA MEJOR FORMULA PARA INCENTIVAR LA MOVILIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de PolíticaSocial y Empleo del PNV en el Congreso, Carlos Campuzano, declaró hoy a Servimedia que es necesaria una reforma del desempleo y que es bueno fomentar la movilidad geográfica de los trabajadores, pero dijo que "pensar que se puede hacer desde la obligatoriedad o la amenaza de la pérdida de la prestación, no nos parece que sea la mejor fórmula".

Campuzano destacó que la mejores propuestas y reformas laborales son las que van acompañadas del consenso con los agentes sociales, por lo que pidió a Ejecutivo empresarios y sindicatos que hagan un esfuerzo para buscar puntos de encuentro. Agregó que los gobiernos autonómicos también tienen mucho que decir en esta materia, porque muchos de ellos tienen asumidas las políticas activas de empleo.

El portavoz de CiU señaló que es necesario reformar el desempleo, sobre todo el subsidio agrario, pero señaló que en la prestación por desempleo general hay que ser "muy cuidadosos" y evitar que medidas que pretenden favorecer la incorporación al trabajo de los parado choquen con la realidad del mercado de trabajo y del mercado de la vivienda, y con las posibilidades de la gente de desplazarse de un lugar a otro.

"Precipitarnos en creer que facilitar un empleo de mala calidad es una obligación del Estado puede ser un error", aseguró Campuzano, quien dijo que su grupo parlamentario analizará "con mucho cuidado" las medidas de la reforma presentada por el Gobierno relacionadas con la movilidad y el concepto de oferta "adecuada".

A su juicio, los conceptos fijads por el Ejecutivo para definir lo que es una oferta de trabajo "adecuada" deben estudiarse "con calma", porque "son cuestiones delicadas. Tomamos decisiones que luego tienen consecuencias en la vida diaria de los ciudadanos, y, por tanto, sería bueno no precipitarnos", indicó.

Campuzano, que también rechazó la posibilidad de que determinados contratos no generen prestación por desempleo, señaló, no obstante, que su grupo está abierto al diálogo y la colaboración con el Gobierno en el debate político ue ahora se abre y en el trámite parlamentario de la reforma del desempleo que se abrirá en los próximos meses.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2002
NLV