DESEMPLEO. CEPYME TILDA DE "INEXPLICABLE" LA MARCHA ATRAS DEL GOBIERNO CON SU REFORMA DEL "DECRETAZO"
- El Ejecutivo se ha equivocado "las dos veces", al decretar y al rectificar el decreto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Jeús Bárcenas, calificó hoy de "inexplicable" la decisión del Gobierno del PP de dar marcha atrás en su reforma del sistema de protección por desempleo.
En una entrevista concedida a Servimedia, Bárcenas resaltó que el Gobierno "se ha equivocado las dos veces", cuando aprobó la reforma por decreto y "rompió el diálogo social" y ahora cuando la ha rectificado.
Sobre la primera decisión, Bárcenas cree que "si se iba a asumir el coste político" de imponer un decreto, "lo podía haber dotado de más contnido, porque la reforma era muy flojita, eran medidas, salvo los salarios de tramitación, de poco calado".
La modificación del "decretazo" se produce "cuando aún no se han visto sus resultados", ya que apenas han pasado seis meses desde su aprobación. "Si lo que querían era dialogar, que lo hubieran hecho desde el principio", dijo Bárcenas.
Pero es "preocupante" que después de aguantar "el coste político de una huelga, el coste social y el coste económico" el Gobierno dé marcha atrás. "El Gobiern ha dado la sensación de que cuando se le presiona, rebobina, y eso es inexplicable", resaltó.
"Para este viaje no hacían falta estas alforjas", añadió el presidente de CEPYME, que recordó que los empresarios no tienen las medidas de presión de las que disponen otros agentes sociales.
Además, utilizando términos futbolísticos, manifestó que "este fichaje lo vamos a pagar nosotros", ya que los empresarios son los que salen perjudicados al tener que pagar ahora el retraso de la Justicia en la resolción de conflictos laborales.
El ministro Zaplana ya les ha trasladado que pensará si modifica ese punto y se retorna a la situación del 23 de mayo, cuando si el retraso de la Justicia superaba los dos meses el coste a partir de entonces corría a cargo del Estado.
Bárcenas criticó, además, que la "contrarreforma" del "decretazo" se haya negociado con los sindicatos, mientras que "nosotros hemos sido simples invitados de piedra".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2002
J