DESEMPLEO. CCOO Y UGT REPARTIRAN EL LUNES 2 MILLONES DE DIPTICOS EN OFICINAS DEL INEM CONTRA EL "DECRETAZO"
- Coincidiendo con el Debate sobre el Estado de la Nación
- Fidalgo y Méndez repartirán propaganda desde las 8 de la mañana en la Estación de Atocha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Comisiones Obreras y UGT tratarán de movilizar el lunes a l mayoría de sus delegados y dirigentes sindicales de toda España para informar a los parados y trabajadores en general de las consecuencias del "decretazo".
Para ello, según informaron a Servimedia fuentes sindicales, han editado dos millones de dípticos que se repartirán durante toda la mañana en oficinas del Inem, coincidiendo con la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación.
En estos dípticos se informa sobre la supresión de los salarios de tramitación, los recortes de protección al esempleo contemplados en el "decretazo", la restricción de acceso a la protección y la reducción del tiempo de percepción de las prestaciones.
Los dirigentes de CCOO y UGT explicarán cómo con la reforma impuesta por el Gobierno el sistema de protección por desempleo "deja de ser un derecho y un aseguramiento y se convierte en un modelo basado en la concesión administrativa, en la que el trabajador carece de derecho alguno".
FIDALGO Y MENDEZ
Los secretarios generales de CCOO y UGT, José María Fialgo y Cándido Méndez, iniciarán la jornada a las 8 de la mañana, repartiendo los citados dípticos en el intercambiador de Atocha, en Madrid, donde confluyen importantes líneas de Metro y Cercanías.
En el documento que Fidalgo y Méndez repartirán a los trabajadores se advierte al Gobierno de que si no reconsidera el "decretazo", el conflicto seguirá abierto.
Los secretarios regionales de los sindicatos, así como los responsables de las federaciones de rama, tendrán una actividad similar, tratandode llegar con sus mensajes al mayor número de trabajadores y parados posible.
(SERVIMEDIA)
12 Jul 2002
J