DESEMPLEO. CCOO AMENAZA CON UNA RESPUESTA "CONTUNDENTE" A UN REFORMA IMPUESTA POR EL GOBIERNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de CCOO, Fernando Puig-Samper, advirtió hoy que negar la negociación a los sindicatos en la reforma del desempleo causará un "grave daño" a todo el proceso de interlocución entre sindicatos y Gobierno, y aseguró que una reforma impuesta tendrá una respuesta "contundente".
"El método elegio por el ministro de Trabajo y por el Gobierno es un método que da una patada al diálogo social y a la negociación en este país, de manera innecesaria y absolutamente injusta, al someter un tema tan vidrioso y sensible como es el desempleo a un mero proceso de consultas", declaró Puig-Samper a un reducido grupo de periodistas.
Puig-Samper aseguró que las medidas que ayer trasladó el Gobierno a los agentes sociales "jamás las va a negociar CCOO. No vamos a negociar ningún recorte de prestación para ninuna persona desempleada". Explicó que se pondrán de acuerdo con UGT para hacer una valoración conjunta de la reforma del desempleo y "ver cuál es la respuesta proporcional a las medidas que se nos presentan, pero en cualquier caso contundente frente a las mismas".
Aseguró que las medidas que quiere acometer el Gobierno suponen una pérdida de derechos individuales para los desempleados, ya que se recortará la capacidad de acceso a protección para los mismos. Citó, como ejemplo, la pretensión del Ejecutvo de eliminar los salarios de tramitación (los que tiene derecho a percibir el trabajador desde el momento del despido hasta que el juez lo califica de improcedente).
Puig-Samper se preguntó por qué el Gobierno tiene en este momento interés en romper los cauces de diálogo y negociación, y dijo que es "una profunda equivocación que va a traer serios perjuicios al conjunto de la sociedad". Reclamó una reforma global negociada que aborde la reforma de la ley básica de empleo, el papel de los servicios pblicos de empleo y el conjunto de las prestaciones.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
NLV