DESEMPLEO. AZNAR RESPONDE A LA CARTA DE LOS SINDICATOS YLES OFRECE CONVERTIR LOS SUBSIDIOS EN INCENTIVOS AL EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, remitió hoy a los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, una carta en la que les ofrece negociar una reforma del sistema de protección al desempleo basada en "eliminar la injusticia que supone el fraude y concentrar los recursos disponibles en mejorar la formación de quienes aspiran a obtener un puesto de trabajo".
La carta de Aznar, a la quetuvo acceso Servimedia, es contestación a la remitida conjuntamente el pasado martes por Fidalgo y Méndez, en la que pedían la retirada de la reforma del sistema de protección del desempleo presentada por el Gobierno y advertían que, de mantenerse, sería contestada duramente por los sindicatos.
Aznar reitera la oferta de negociación a los sindicatos, si bien dice que "no es razonable" que las centrales sindicales "no encuentren nada en el documento del Gobierno que resulte útil, y que lo rechacen en s totalidad".
Por su interés, reproducimos íntegramente el contenido de la carta de José María Aznar a Fidalgo y Méndez.
"Les agradezco sus comentarios sobre el proyecto de modernización de la protección por desempleo en el que el Gobierno está trabajando. Como ustedes saben, estamos comprometidos con las reformas que signifiquen un mejor funcionamiento de nuestra economía, que impulsen el crecimiento y el empleo".
"Hoy, nuestro objetivo es mejorar el sistema de protección por desempleo, adapándolo a un mercado de trabajo muy distinto del de hace veinte años. Si durante las últimas décadas nuestro problema central fue la destrucción de empleo, ahora nos encontramos ante una realidad más favorable. Desde 1996 se han creado más de dos millones y medio de empleos. Nuestro paro sigue siendo relativamente alto, pero coexiste con oportunidades de empleo sin cubrir".
"En una sociedad que aspira al pleno empleo, los mecanismos de protección ya no pueden ser meros subsidios, sino verdaderos instruentos que incentiven la reincorporación a la vida activa. También me parece imprescindible eliminar la injusticia que supone el fraude y concentrar los recursos disponibles en mejorar la formación de quienes aspiran a obtener un puesto de trabajo. En definitiva, se trata de apoyar a quien, queriendo trabajar no puede, pero no a quien pudiendo no quiere".
"Ustedes saben muy bien que creo en el diálogo. Por eso, les reitero la oferta de negociación que públicamente hemos manifestado. Estamos dispuestosestudiar sus aportaciones, pero no es razonable que no encuentren nada en el documento del Gobierno que resulte útil, y que lo rechacen en su totalidad".
"Hemos compartido muchos objetivos hasta ahora, y la sociedad se ha beneficiado de ello. Estoy seguro de que si hay voluntad, encontraremos nuevos puntos de encuentro. Deseo que la reunión prevista para el próximo lunes sirva para avanzar en la dirección deseada por todos", finaliza la misiva firmada por Aznar.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
C