DESEMPLEO. ANDALUCIA TACHA DE "DESLEAL" AL GOBIERNO DE MADRID POR NO DIALOGAR LA REFORMA DEL PER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A su juicio, el Gobierno debía haber contado tanto con el Ejecutivo andaluz, como con los diferentes agentes sociales que se verán afectados por esta reforma.
Esta inicitiva, afirmó hoy en ruda de prensa el viceconsejero, "tiene una importancia tremanda para Andalucía, tanto por su cuantía económica, cercana a los 21.000 millones de pesetas, como por los elementos que a niveles personales supone el antiguo PER".
El viceconsejero recordó que "esta materia estaba incluída dentro de la mesa de trabajo de las políticas a transferir dentro de las políticas activas del INEM", y estaba incluido también en los apartados de cogestión entre ambas administraciones.
De cara a la próxima reunión ue tienen que mantener el día 27 los administraciones central y regional para cerrar las materias a transferir en materia de empleo, Fernández avisó que las negociaciones no serán fáciles porque "el Gobierno Andaluz y los agentes económicos no pueden entender una cogestión cuando antes han puesto un elemento de tanta trascendencia, como es una reforma sustancial del antiguo PER".
A su juicio, "con esta medida no se combate la supuesta inesistencia de movilidad territorial o de la mano de obra que no qiere aceptar un puesto de trabajo, sino que lo que está intentando el PP es recortar y acabar con las políticas de bienestar social".
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2002
D