DESEMPLEO. 17.300 PERSONAS MENOS COBRARON EL PARO EN MAYO, FECHA DE ENTRADA EN VIGOR DE LA REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El número de perceptores del seguro de paro se situó a fecha 31 de mayo en 971.600 personas, 17.300 menos que en el mes de abril, lo que supone una caída del 1,8, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

Estos datos ya recogen los efectos de la reforma del sistema de prestaciones por desempleo acometida por el Gobierno el pasado 24 de mayo, que entró en vigor dos días después.

Sin embargo, la caída de mayo no puede ligarse directamente a esta reforma, puesto que en el mismo mes del año anterior el número de perceptores del seguro de paro disminuyó en 16.500 personas.

El aumento de la contatación con motivo del inicio de la campaña turística y la consiguiente reducción del paro en 47.281 personas en mayo puede justificar la caída de la cifra de perceptores del seguro de desempleo.

De este modo, la tasa de cobertura por desempleo se sitúa en el 61,14%, ya que de los 1.588.987 parados, había 971.600 protegidos. En mayo de 2001 había 1.478.133 desempleados, de los que el 56,17%, 830.400, cobraban el paro.

De los 971.600 perceptores del paro que había el pasado mes de mayo, 547.400 coraban una prestación contributiva, 358.800 una prestación asistencial y 65.400 la renta activa de inserción.

Los parados que recibían una prestación contributiva cobraron en mayo una media diaria de 21,57 euros (647,1 mensuales), un 3,1% más que en el mismo mes del año anterior. Entre los hombres, la media era de 23,58 euros (707,4 euros al mes), mientras que las desempleadas cobraron en mayo una media diaria de 19,07 euros (572,1 al mes).

Andalucía sigue siendo la comunidad que más desempleados iene cobrando el paro, con 189.200, por delante de Cataluña, con 151.700; la Comunidad de Madrid, con 124.500, y la Comunidad Valenciana, con 99.200.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2002
J