LÍBANO

DESCUBRIR UN NUEVO MEDICAMENTO LLEVA MÁS DE DIEZ AÑOS Y REQUIERE UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 1.OOO MILLONES DE EUROS

SANTANDER
SERVIMEDIA

Descubrir un nuevo medicamento puede llevar más de diez años, muchas veces incluso quince, y requiere una inversión cercana a los 1.000 millones de euros, según indicó hoy en Santander el coordinador de la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores, Ferrán Sanz.

En rueda de prensa en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Sanz explicó que descubrir un medicamento es "un proceso extraordinariamente largo" y que Europa está perdiendo el liderazgo en esta materia, en favor de Estados Unidos.

Por ello, consideró necesario "facilitar el proceso de descubrimiento de nuevos medicamentos para reducir los tiempos y los costes, así como devolver el liderazgo a Europa".

Estas mejoras traerán consigo "beneficios sociales, porque los medicamentos llegarán antes a los ciudadanos", señaló Sanz. Además, se trabaja en el "desarrollo de métodos para que los medicamentos sean más eficaces y seguros", indicó.

Por otra parte, dijo que "es muy importante formar profesionales más adecuados para estos nuevos restos industriales", que, "indudablemente tienen que ser interdisciplinares".

También destacó "la necesidad de desarrollar toda una serie de nuevas tecnologías para facilitar la predicción rápida de la eficacia y seguridad de los medicamentos".

Estas predicciones permitirían "reducir la cantidad de experimentos con animales que se tienen que hacer y los tamaños de muestras de pacientes que se han de utilizar para los ensayos clínicos de los medicamentos", expresó Sanz, quien añadió que "esto permitiría menos sufrimientos y mejores medicamentos más deprisa".

(SERVIMEDIA)
15 Ago 2006
P