RSC

UN DESCUBRIMIENTO DEL SATÉLITE "COROT" DESAFÍA LA DEFINICIÓN DE PLANETA EXTRASOLAR

- El telescopio encuentra un objeto con una masa mayor que la de un planeta pero menor que la de una estrella

MADRID
SERVIMEDIA

El telescopio espacial "CoRoT" ha descubierto un objeto del tamaño de Júpiter "tan exótico" que los astrónomos no están seguros de poder llamarlo planeta.

Según informó hoy el Instituto Astrofísico de Canarias, el cuerpo celeste ha sido denominado "CoRoT-Exo-3b", y orbita alrededor de una estrella ligeramente mayor que el Sol cada cuatro días terrestres.

Con una masa 20 veces superior a la de Júpiter, su naturaleza "abre el debate sobre si debe clasificarse como un planeta extrasolar o como una enana marrón", explica el Astrofísico de Canarias.

Hans Deeg, investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias y partícipe en el descubrimiento, explica que antes de CoRoT-Exo-3b "no se había encontrado ningún objeto tan cercano a la frontera entre planetas y enanas marrones".

La definición de planeta contempla un umbral de 13 masas de Júpiter, tamaño que no permite que se produzcan fusiones nucleares en su interior. A partir de 70 masas de Júpiter, los objetos son clasificados como estrellas.

Después de casi 15 años de intensa búsqueda, los astrónomos nunca habían detectado un cuerpo celeste como éste que, con sus 20 masas jovianas, se sitúe fuera de los parámetros establecidos para los planetas y tenga un periodo orbital tan corto.

CoRoT-Exo-3b fue descubierto en la constelación del Águila a una distancia de 2.200 años luz de la Tierra gracias a las fluctuaciones de brillo detectadas en la estrella anfitriona durante sus tránsitos.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2008
I