DESCUBREN UNA NUEVA RAZA DE GALLINA ADAPTADA A LA MONTAÑA, PRODUCTIVA Y CANTORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Pirineos para el Desarrollo Rural, integrada en la Coordinadora e Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), ha descubierto una nueva raza de gallina en la comarca altoaragonesa del Sobrarbe (Huesca), que se caracteriza por estar adaptada a la montaña, ser una ponedora productiva y tener un canto fuerte.
Según fuentes de dicha organización agraria, la nueva gallina ya se conocía entre los ganaderos de dicha zona pirenáica, pero no se había identificado como una raza propia, al sufrir numerosos cruces.
COAG ha descubierto unos cuantos ejemplares práctiamente puros y ahora trata de que esta raza sea reconocida internacionalmente como tal, asegurar su permanencia y promocionarla entre los ganaderos avícolas de la zona, ya que se ha comprobado que dicha gallina es resistente al medio de montaña al que está adaptada.
Sus características fisiológicas contribuyen a ello, ya que a pesar de tener un considerable volumen, pesa poco (por lo que no es apropiada para alimentación humana) y no necesita gran cantidad de alimento. Además, es una buena ponedora. Además de un plumaje característico, la nueva raza también se identifica fácilmente por su alto canto. Tanto la hembra como el macho cantan, aunque el gallo destaca más por ello.
COAG presentará a la nueva gallina mañana, como un ejemplo de las posibilidades que ofrece una nueva red de intercambios naturales que la organización pretende crear. Se trataría de un fichero para promocionar especies vegetales y animales autóctonas adaptadas al medio, y así evitar la importación de animales transgénicos. De esta forma, se conseguiría mayor calidad de las producciones, mantener la supervivencia económica de los agricultores y ganaderos y reducir los gastos, ya que las variedades importadas suelen tener efectos negativos a los que hacer frente (sobreexplotación de los suelos, enfermedades, etc.).
(SERVIMEDIA)
11 Mar 1997
L