DESCUBREN UNA MANDIBULA HUMANA DE HACE 200.000 AÑOS EN LA SIMA DE LAS PALOMAS, EN MURCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El equipo de arqueólogos que dirige el profesor Michael Walter ha encontrado una mandíbula humana de 200.000 años de antigüedad en la sima de Las Palomas, situada en el paraje natural de Cabezo Gordo, en el municipio de Torre Pacheco (Murcia).
Los trabjos en la excavación han comenzado este mes, aunque durante los cuatro años que han durado los preparativos de la zona se han hallado restos de cuatro mandíbulas diferentes que pertenecen a diversas épocas, y que son difíciles de fechar debido a que se encontraron fuera del contexto original, entre los restos que los mineros extrajeron de una mina de magnatita que dejo de ser rentable en 1913.
Los arqueólogos han encontrado además una secuencia estratificada de 18 metros de longitud que abarca el perído comprendido entre los años 200.000 y 50.000 antes de Cristo.
El director de la excavación Michael Walter explicó a Servimedia que "hemos encontrado restos del hombre de Neanderthal y tenemos que ver si la secuencia nos va a permitir dilucidar la evolución de éste".
Según Walter, los hallazgos que se produzcan en la sima de Las Palomas "podrían explicar la compleja evolución del hombre, es decir, las causas por las que durante un período de tiempo importante el hombre de Neanderthal aparece pornumerosos puntos del continente para luego desaparecer y dejar el camino evolutivo al Homo-Sapiens".
Los expertos que trabajan en la excavación están convencidos de que éste puede convertirse en el yacimiento más importante de España.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 1995
C