DESCUBREN TRES GRIETAS EN LA CENTRAL NUCLEAR "JOSE CABRERA" QUE NO HAN PRODUCIO NINGUN IMPACTO RADIOLOGICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) notificó hoy la detección de tres grietas en las proximidades del reactor de la Central "José Cabrera" de Zorita, aunque aseguró que el suceso no ha producido ningún impacto radiológico significativo.
Esta detección ha sido calificada en el nivel 1 de la Escala Internacional de Sucesos Nucleares. El número bajo indca su escasa importancia, teniendo en cuenta que la escala del 1 al 8 registra de menor a mayor (Chernobyl fue clasificada con un 7).
Según la nota del CSN, la localización de las grietas se produjo durante las inspecciones rutinarias realizadas con motivo de una parada para recarga de combustible iniciada el pasado día 10 y que durará hasta el próximo 9 de marzo.
La primera grieta, descubierta el día 18 a causa de la presencia de un depósito de ácido bórico, está situada en uno de los alojamients de los mecanismos de las barras de control del reactor y tiene una longitud aproximada de 2 centímetros.
Como consecuencia de esta detección, se inició una inspección por ultrasonidos del resto de los alojamientos, en el curso de la cual se han apreciado dos nuevas grietas, una en el mismo alojamiento y la segunda en otro diferente.
El CSN anunció que continúan aplicándose diversas técnicas de inspección para conseguir información sobre la situación del resto de los alojamientos y analizando elfenómeno para identificar las causas, al tiempo que continúa la parada para recarga.
La Central Nuclear "José Cabrera" fue la primera que se construyó en España, durante los años 60, y obtuvo su autorización de puesta en marcha en 1968. Su potencia térmica es muy inferior a las de más reciente construcción.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1994
J