DESCUBREN EL PRIMER MAPA GEOLÓGICO ESPAÑOL, QUE DATA DE 1834 Y REFLEJA LOS RECURSOS MINEROS DE EXTREMADURA Y ANDALUCÍA
- Hasta ahora se pensaba que el más antiguo correspondía a Galicia y que databa de 1835
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El mapa geológico más antiguo de España no es el del Reino de Galicia que realizó en 1835 Guillermo Schulz, sino que data de un año antes, y lo llevó a cabo el ingeniero de minas francés Frederic le Play.
Ester Boixereu, geóloga del Instituto Geológico y Minero de España, afirma en un artículo publicado en el boletín de este organismo que el ingeniero de minas francés ya publicó en Francia en 1834 un mapa geológico y minero de Extremadura y norte de Andalucía.
Según recuerda este Instituto, hasta la fecha se consideraba que el Mapa Petrográfico del Reino de Galicia, realizado por Guillermo Schulz en 1835, era el primer mapa geológico del país.
En su mapa, el francés Le Play fue el primero en aplicar el sistema métrico decimal. Lo acompañó de una escala gráfica en legua castellana y de nueve litologías distintas, signos convencionales y los principales indicios mineros y establecimientos metalúrgicos. La administración francesa le encomendó evaluar la potencialidad minera del sur de España.
La existencia de este mapa había pasado inadvertida por todos los estudiosos de la geología hasta la fecha.
(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2009
S