ETA

DESCUBREN EN PLAYAS DE GALICIA NUEVAS ESPECIES DE UN GUSANO QUE SE VIO AFECTADO POR EL "PRESTIGE"

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos del departamento de Zoología y Antropología Física de la Universidad de Alcalá de Henares ha encontrado en Galicia nuevas especies de nemertinos, especie que se vio afectada por el fuel del "Prestige" y que, según estos expertos, "puede servir de indicador sobre el estado ecológico de las playas".

Según informó hoy esta universidad, los nemertinos son unos gusanos "alargados y viscosos" que se conocen en España desde finales del siglo XIX.

Evolutivamente, son los primeros invertebrados que presentan un tubo digestivo completo. Actúan como depredadores en los ecosistemas marinos, utilizando una trompa para capturar sus presas.

Concretamente, el equipo de Juan Junoy, profesor de Zoología de la Universidad de Alcalá, ha descubierto cuatro nuevas especies y ha encontrado una "muy particular" durante la realización de un estudio sobre los nemertinos en el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.

Para este investigador, el hallazgo en las playas gallegas de 45 ejemplares de "Psammamphiporus elongatus", una variedad de esta especie, cobra "una gran relevancia", dado que hasta la fecha sólo se habían recogido siete ejemplares en una playa escocesa.

"Existen muy pocos estudios sobre estos gusanos, ya que no tienen importancia comercial. Conocerlos permitirá saber más sobre su papel en el ecosistema marino, ya que son una pieza más del puzzle. Por ejemplo, el nemertino Psammamphiporus elongatus se vio afectado por el fuel del 'Prestige', y puede servir de indicador sobre el estado ecológico de las playas", concluye Junoy.

(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
S