DESCUBREN OSTRAS PERLIFERAS EN EL EBRO Y EL CANAL IMPERIAL DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dudoso honor de ser catalogado en España como el primer animal invertebrado en peligro de extinción corresponde a una rara variedad de ostra perlífera, cuyo hábitat se encuentra en las aguas del Canal Imperial de Aragón y el río Ebro, según han informado a Servimedia fuentes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Según estas fuentes, recientes estudios han detectado la presencia de ejemplares vivos de esta poco frecuente especie tanto en algunos tramo del curso del Canal Imperial de Aragón, como del río Ebro y ya se han trasladado algunos a un acuario especialmente acondicionado en el Museo de Ciencias de Madrid, para su observación y posterior estudio de su ciclo reproductivo.
La ostra perlífera de agua dulce posee un aspecto similar al del mejillón, aunque su tamaño supera en mucho al de éste y, según los estudios llevados cabo por el CSIC, puede haber mantenido colonias en los mencionados tramos del Canal Imperial de Aragón y del río Ebro, por a calidad del agua de dichos puntos y la adecuada composición de sus sedimentos.
Las citadas fuentes se negaron, no obstante, a detallar los enclaves concretos del hábitat de estos bivalvos, así como sus características físicas concretas, para salvaguardar a estos invertebrados de la captura indiscriminada por parte de curiosos.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 1996
C