DESCUBREN QUE LA MUTACION DE UN GEN PRODUCE SORDERA Y DESEQUILIBRIOS EN LOS RATONES
- Los resultados del estudio pueden ser extrapolados a los humanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cietíficos de la Universidad de Washington han identificado un gen que, una vez provocada su mutación, produce sordera y desequilibrios en los ratones.
Los expertos utilizarán los resultados del análisis para investigar la sordera y el vértigo en las personas, ya que los sistemas auditivos de los roedores y los humanos son similares.
El experimento demostró que los ratones sordos y tambaleantes utilizados carecían de una proteína que transporta los iones de calcio a través de las membranas del plasm de las células del vello. Estas células transmiten el sonido y el equilibrio hacia los sistemas auditivos y vestibulares del oído interno.
Al haber sido afectada, la célula pierde tanto su capacidad de transportar iones de calcio como su capacidad para regular las cargas eléctricas, lo que le impide transmitir al nervio auditor información sobre el sonido y la ubicación de la fuente sonora.
Identificar este mutante de la sordera y el desequilibrio era especialmente importante porque la mutación fecta a la función fisiológica de las células, pero no las transforma morfológicamente, y hasta ahora todos los cambios registrados implicaban la modificación física de la célula.
Esta no ha sido la primera vez que se investigan los problemas de la sordera con roedores. Otros estudios en ratones mutantes ya lograron predecir varios genes de la sordera en humanos e identificar nuevos genes relevantes para la audición.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1998
E