DESCUBREN FALSAS CERTIFICACIONES POR VALOR DE UNOS 100 MILLONES EN EL AREA DE VIAS Y OBRAS, EN GRAN CANARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una comisión de investigación creada por el Cabildo de Gran Canaria el mes e diciembre pasado ha descubierto "hechos y datos indicativos de una actuación antijurídica y lesiva para los intereses del Cabildo", según una comunicación hecha pública por el actual grupo de Gobierno formado por Centro Canario Independiente (CCI), Iniciativa Canaria (ICAN), y Partido Popular (PP).
La comisión fue creada a raiz de las denuncias de presuntas corruptelas efectuadas por el consejero del Cabildo, Antonio Morales, perteneciente al partido Roque Aguayro, próximo a ICAN.
La nota oficil dice que la comisión efectuó un muestreo en varias obras realizadas por la consejería de Vías y Obras, cuyo titular es Antonio Artiles (PP), y descubrió "una considerable diferencia entre las mediciones de las unidades de obras certificadas y pagadas con las ejecutadas".
También encontraron variaciones entre lo certificado y lo real en "la calidad de los materiales y elementos empleados en las obras, habiéndose utilizado otros de menos valor en relación con los figurados en los proyectos y certificaiones pagados".
Según el dictamen de la comisión investigadora, las actuaciones examinadas "revelan un daño patrimonial para la Corporación de carácter considerable".
Fuentes cercanas a la investigación informaron a Servimedia que en las cinco obras que eligieron para analizar, han descubierto una diferencia de 95.500.000 de pesetas entre lo facturado y lo que realmente costó.
Todos los indicios "apuntan hacia un técnico de Vias y Obras como responsable de los hechos", por lo que reclamaron l presidente del Cabildo, Pedro Lezcano (ICAN), que abra un expediente disciplinario, "en el que se determinen las responsabilidades en que se hubieran podido incurrir y se impongan las sanciones correspondientes".
Las mismas fuentes no descartaron además otras acciones tanto en el orden de "diligencias preparatorias" como en "medidas organizativas", entendiendo estas últimas como el traslado de otros altos funcionarios de dicha consejería que presuntamente tendrían conxión pero a los que no se les hapodido vincular de forma directa con el caso.
También acordaron acelerar los trámites para incorporar un director que controle los servicios insulares de Vias y Obras, mientras continúa la investigación para esclarecer la participación de más personas o empresas en el caso.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 1993
C