DESCUBREN UN COMPUESTO QUE AFECTA AL MIELOMA, UNO DE LOS CÁNCERES DE LA SANGRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de investigación de Fosfatos en Humanos (Hupho Group) de la Universidad de Cádiz (UCA) y el Hospital Universitario Puerta del Mar, ha descubierto un nuevo compuesto que afecta al mieloma, uno de los cánceres más frecuentes de la sangre.
Esta nueva molécula, conocida como "polifosfato", activa la información de las células cancerosas del mieloma para que produzcan su muerte celular. El efecto causado sobre el mieloma y las células plasmáticas (células en un estadio anterior a las que están afectadas por el cáncer), es específico.
Estudios realizados demuestran que otras células, ya sean sanas o tumorales, no presentan la misma consecuencia. Estos hallazgos han sido recogidos en la última edición de la publicación "Haematologica/The Hematology Journal", según refiere la Junta de Andalucía.
El "polifosfato" está presente en diferentes organismos del ser humano. "Entre sus funciones destaca la activación de la coagulación de la sangre cuando se produce una herida, y también está presente en las plaquetas del cuerpo humano y no se descarta la atribución de nuevas funciones a medida que se vaya avanzando en su estudio", asegura el doctor en Biología Félix Ruiz, coordinador de la investigación.
El hallazgo es fruto de más de dos años de investigación. Los experimentos se han realizado in vitro empleando para ello células extraídas de pacientes de mieloma y de individuos sanos.
"Aunque aún es pronto para determinar si el polifosfato puede usarse en el tratamiento de enfermos de mieloma, los resultados son esperanzadores y esto podría ser el origen de futuros estudios en animales y en seres humanos", matiza Félix Ruiz.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2006
L