DESCUBREN QUE LOS CHORLITOS TIENEN UNA GRAN CABEZA PARA LAS RELACIONES DE PAREJA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los chorlitos, unos pájaros de pequeño tamaño maltratados por el refranero, tienen una gran cabeza, extraordinariamente calculadora, para sus relaciones de pareja, sobre todo cuando llega la hora de decidir si compensa un divorcio, según las investigaciones realizadas por un grupo de matemáticos y especialistas en el comportamiento de los animales, de las que se hace eco la revista "The Economist".
Estos investigadores descubrieron que un pájaro abandonará o permanecerácon su pareja, durante el periodo de apareamiento e incumbación, según las posibilidades que considere que tiene de encontrar otra pareja alternativa.
En el caso de los chorlitos estudiados por Tamas Szekely, de la Universidad británica de Bath, la hembra abandona más a menudo al macho que a la inversa. La razón: hay más machos que hembras.
Para comprobarlo, el investigador "divorció" experimentalmente a algunas parejas de chorlito durante la incubación, y comprobó que las hembras encontraban nuea compañía casi inmediatamente, mientras los machos podían tirarse hasta un mes en el empeño.
Un instinto sospechosamente parecido al cálculo económico racional parece explicar también que las tendencias divorcistas de las hembras de chorlito disminuyen apreciablemente hacia el final de la época de crianza de los polluelos.
En ese momento, cuando ya no hay tiempo para procrear una nueva familia, la hembra decide que sus esfuerzos están mejor dedicados a criar su camada hasta la edad adulta, especalmente porque, si en caso de divorcio el macho decidiese abandonar también a las crías, toda la crianza se habría hecho en balde.
Los matemáticos que han estudiado a los chorlitos encuentran que su comportamiento sigue pautas perfectamente explicables mediante la teoría de juegos, que ilustra el permanente toma y daca entre el egoismo y la cooperación, y la paradoja, sólo aparente, de que a veces lo mejor para uno mismo es ser altruista.
Por ejemplo, en una población en la que todos los machos yhembras se divorcien de sus parejas, la mejor estrategia para un pájaro es divorciarse, puesto que hay muy altas probabilidades de volver a emparejarse. Pero en un grupo de población en el que todos los individuos practican la fidelidad, la mejor estrategia para cada individuo es permanecer con su pareja, ante el elevado riesgo de fracaso en hallar una alternativa disponible.
(SERVIMEDIA)
12 Abr 2001
M