DESCUBIERTAS NUEVAS PINTURAS RUPESTRES EN UNA GRUTA DE SANTILLANA DEL MAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro pinturas rupestres fueron halladas por casualidad hace dos meses en una gruta situada en Santillana del Mar (Cantabria), próxima a las cuevas de Altamira, según informó la Consejería de Cultura del Gobierno autonómico.
Fue la propietaria de la finca donde se encuentra la gruta, Eulalia Cuevas, la que encontró de forma casual estas pinturas, al incendiarse unos matorales que taponaban la entrada de la cueva.
Las autoridadaes cántabras decidieron mantener en secreto el descubrimiento para que los arqueólogos Amparo López y Paulino Pumarejo pudieran estudiar con tranquilidad la autenticidad de las pinturas.
Según los dos especialistas, el conjunto pictórico, compuesto por cuatro arqueros de 14 centímetros de altura cada uno, fue pintado con lápices de ocre rojo sobre la roca del fondo de la galería, en una zona húmeda que ha permitido su conservación.
"E trazo de las figuras es ininterrumpido, a pesar de la rugosidad de la roca, lo que nos hace pensar que fueron pintadas con ocre, porque si no, las líneas no serían constantes", declararon los arqueólogos.
Las pinturas pertenecen al estilo "levantino", desconocido hasta la fecha en Cantabria. "Este descubrimiento de arte levantino en la región rompe los esquemas sobre la evolución del arte prehistórico", indicaron.
Tres de los arqueros miran hacia la derecha de la posición del observador, con disancias que dan la apariencia de una composición triangular. El cuarto arquero se localiza en el techo, en una zona recubierta de material calizo.
Los dos especialistas no han encontrado en sus investigaciones ningún otro indicio de que la cueva fuera habitada por hombres prehistóricos.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1991