DESCONVOCADA LA HUELGA DE CONTROLADORES, TRAS FORZAR AL MOPT A APLAZAR SU FUNCIONARIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos de controladores aéreos acordaron ayer desconvocar la huelga fijada entre el 16 y el 22 de diciembre, al llegar a un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte, según informaron fuentes del ministerio y de los controldores.
El ministerio se ha comprometido a hacer una excepción con los 1.200 controladores aéreos y aplazar sin fecha fija su integración en el nuevo Ente Público de Aeropuertos y Navegación Aérea, prevista para el próximo 22 de diciembre.
Los controladores no tendrán que ejercitar en ese fecha el denominado "derecho de opción", que les obligaba a elegir entre mantenerse en su puesto actual, pero como personal laboral, o pasar a ser funcionarios de base del Grupo B en situación de disponibles, lo ue podría suponer un recorte salarial del 50 por cien.
El compromiso alcanzado establece, según explicó hoy a Servimedia el secretario general de USCA, Julio Fernández, que los sindicatos de controladores y la Administración seguirán negociando el próximo mes de enero.
Fernández afirmó que los controladores no se niegan a convertirse en personal laboral dentro del nuevo Ente de Aeropuertos, siempre que se les ofrezca una compensación "suficiente" para dejar de ser funcionarios, y señaló que el eror de la Administración ha sido poner un tiempo límite para adoptar esa decisión.
El "derecho de opción" también se planteó a los demás funcionarios del Organismo Autónomo de Aeropuertos Nacionales y de la Dirección General de Aviación Civil, con los que la Administración llegó finalmente a un acuerdo, tras ofrecer una compensación salarial tanto a funcionarios como a laborales.
En el caso de los controladores, la dificultad estriba en que este colectivo exige, además de una compensación salarial un estatuto propio que garantice su seguridad en el puesto de trabajo similar a la de un funcionario.
La huelga de controladores aéreos había sido acordada el pasado 4 de diciembre por la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) y el Sindicato Español de Controladores Aéreos (SECA), que agrupan, respectivamente, al 70 y el 15 por ciento de los profesionales de este colectivo.
Julio Fernández manifestó a esta agencia que responsabilizan a la Administración de los perjuicios que la convocatora de la huelga haya podido causar en el nivel de reservas de las compañías aéreas para la próxima semana.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 1991
M