UNOS DESCONOCIDOS ASALTAN EL DESPACHO DE GUIDO BRUNNER PARA ROBAR DOCUMENTOS, SEGUN LA REVISTA "TIEMPO"
- El ex embajador alemán es investigado por la presunta fnanciación ilegal del PSOE
- Los domicilios de Garzón y Amedo también fueron asaltados durante la Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El despacho de Guido Brunner, ex embajador de Alemania que en la actualidad es investigado por la presunta financiación ilegal del PSOE, fue asaltado el pasado 23 de abril por unos desconocidos que robaron numerosos documentos, según publica el último número de la revista "Tiempo".
El robo tuvo lugar en el séptimo piso del número 13 de la calle Eduado Dato, de Madrid, donde el ex diplomático tiene instalado su despacho desde que en 1992 abandonó la embajada para dedicarse a sus negocios particulares. Los ladrones entraron en la vivienda a través de una ventana, a la que accedieron desde un despacho de abogados contiguo.
El propio Brunner acudió en la noche del domingo 23 de abril a la comisaría de Chamberí, próxima a su despacho, donde denunció verbalmente los hechos, aunque se negó a presentar una denuncia formal argumentando que antes necesitaa evaluar lo que le habían robado.
Brunner manifestó en comisaría que sospechaba que quienes entraron en su despacho buscaban disquetes de ordenador y documentación que no especificó. La denuncia formal por el robo fue presentada al día siguientes, aunque no por el ex embajador sino por su secretaria, quien tan sólo declaró la desaparición de documentos, pero no de objetos de valor.
La mencionada revista, que cita fuentes de la investigación, asegura que los policías, tras la inspección ocular, tenen la certeza de que los autores del robo no son delincuentes comunes, sino profesionales que buscaban información que podría ser comprometida para Brunner.
Las citadas fuentes avalan su hipótesis en el hecho de que no ha desaparecido ninguna de las valiosas obras de arte que hay en el despacho y en que la documentación obrante en el mismo apareció revuelta.
Brunner fue citado el pasado 4 de abril como testigo por la titular del Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid, Teresa Chacón, quien ivestiga supuestas vías de financiación irregular del PSOE relacionadas con las empresas SEAT, Siemens y la sociedad 2020. Estas causas fueron desglosadas en su día del "caso Filesa" por el magistrado del Tribunal Supremo Marino Barbero.
150 MILLONES
La citación pretendía averiguar si el ex diplomático recibió un talón de 150 millones de pesetas del ex presidente de SEAT Juan Antonia Díaz Alvarez, que, posteriormente, fue ingresado en una cuenta de la que fuera coordinadora de finanzas del partido soialista Aida Alvarez.
Pero el despacho de Brunner no ha sido el único que ha resultado asaltado durante las últimas semanas, porque igual suerte han corrido el chalet que el juez Baltasar Garzón tiene en Pozuelo de Alarcón (Madrid) y el domicilio del ex policía José Amedo.
El magistrado de la Audiencia Nacional denunció en comisaría que el allanamiento de su casa -fuertemente custodiada por la Guardia Civil- se produjo en Semana Santa. Sin embargo, Garzón no echó en falta ningún documento ni objeo de valor.
El asalto de su chalet coincidió con los días previos a la notificación del auto de procesamiento de Rafael Vera, Julián Sancristóbal y hasta un total de 14 implicados en el "caso GAL".
La revista "Tiempo" señala igualmente en su último número que la Guardia Civil cree que fue la asistenta de Baltasar Garzón la misteriosa persona que entró en su casa mientras éste pasaba unos días de vacaciones.
Por otra parte, el domicilio que José Amedo tiene en Pozuelo de Alarcón fue registrad el pasado Viernes Santo, cuando el ex policía pasaba unos días de vacaciones en Lugo.
Una vecina suya escuchó ruidos extraños en la vivienda, que se repitieron durante los tres días siguientes, por lo que avisó a la policía. Cuando Amedo regresó de viaje comprobó que la vivienda había sido registrada y que algunas carpetas, libros y objetos personales fueron cambiados de sitio.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 1995
M