DESCIENDEN LOS NUEVOS CASOS DE SIDA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA PERO AUMENTAN LOS CONTAGIOS ENTRE HETEROSEXUALES

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los nuevos casos de sida han descendido un 42% en la Comunidad Valenciana durante el primer semestre del año, con lo que el número de casos acumulados hasta finales e junio de 1999 asciende a 4.805, según los datos del Registro de Sida de esta comunidad.

Durante el primer semestre del año se han registrado 54 nuevos casos en las tres provincias valencianas, mientras que en idéntico periodo de 1998 se elevaron a 93.

Según la Generalitat valenciana, esta tendencia a la baja en la declaración de nuevos casos es atribuible al conjunto de acciones preventivas puestas en marcha por los responsables sanitarios y, en gran medida, al éxito de los nuevos tratamientos,"que han logrado impedir o retrasar la progresión hacia el sida de las personas infectadas por el VIH".

Las nuevas terapias han mostrado también una esperanzadora eficacia frente a la mortalidad por sida, que descendió el 45% durante 1997 con respecto al año anterior.

Los datos del Registro autonómico de Sida indican que el 77% de los afectados valencianos son hombres de entre 30 y 34 años, mientras que del 23% de mujeres afectadas la mayoría tienen entre 25 y 29 años.

El mecanismo de contago más frecuente sigue siendo el consumo de drogas por vía intravenosa (59% de los casos), aunque se detecta un importante aumento en la transmisión a través de las relaciones heterosexuales, con un 23,6% de los casos.

En cuanto al sida entre niños, existen 61 casos acumulados en la Comunidad Valenciana, si bien gracias a los tratamientos preventivos generalizados a todas las mujeres embarazadas, desde 1997 no se ha registrado ningún nuevo caso infantil.

Pese al descenso de nuevos casos, los resposables de Salud Pública insisten en la necesidad de mantener las medidas preventivas como único método para frenar la infección por VIH y el aumento de seropositivos.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 1999
SBA