DESCIENDEN LAS DEUDAS DE LAS EMPRESAS QUE QUEBRARON Y SUSPENDIERON PAGOS EN MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

El pasivo de las empresas que suspndieron pagos durante el pasado mes de mayo se situó en un total 8.298 millones de pesetas y el de las compañías que quebraron en 1.875 millones, con descensos en cada caso del 35,4% y 52,2% respecto al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con estos datos, el pasado mes de mayo un total de 44 empresas presentaron suspensiones de pagos, lo que supuso un aumento del 51,72% con relación al mes anterior. El activo de estas compañías sumaba 8.98 millones de pesetas, un 33,6% menos que el mes anterior, y el pasivo 8.298 millones.

Cataluña fue la comunidad autónoma en la que más empresas presentaron suspensiones de pagos en mayo, un total de 15, seguida de Madrid (9), Valencia (6), Galicia (3), País Vasco (3), Andalucía (2), Asturias (1), Canarias (1), Castilla y León (1), Castilla-La Mancha (1), Navarra (1) y La Rioja (1).

La falta de liquidez de las empresas fue la causa económica que motivó más suspensiones de pagos, un total de 24, unto con la escasa demanda (9), la baja productividad y otros motivos (10).

Además, en mayo se declararon en quiebra otras 40 empresas, un 11,1% más que el mes anterior, con un activo total de 1.236 millones de pesetas, lo que representa una disminución del 67,1% respecto al mes de abril. Las deudas de estas empresas ascendían a 1.875 millones de pesetas.

También Cataluña se situó a la cabeza en quiebras de empresas, con un total de 15, que sumaban un pasivo de 901.000 millones de pesetas, seguid de Madrid (6 empresas que quebraron, con unas deudas totales de 368.000 millones de pesetas).

A continuación se colocaron Andalucía, con 4 quiebras, Murcia (3), Aragón (2), Asturias (2), Baleares (2), Valencia (2), País Vasco (2), Castilla y León (1) y Galicia (1).

(SERVIMEDIA)
28 Ago 1997
NLV