DESCIENDE EL PORCENTAJE DE MUJERES QUE SE PRESENTAN A LAS PRUEBAS DE INGRESO EN LA GUARDIA CIVIL

MADRID
SERVIMEDIA

Desde que en 1988 se permitió el acceso de las mujeres al cuerpo de la Guardia Civil hasta hoy, el porcentaje de mujeres que ingresaron en la Benemérita descendió en un 10 por ciento, ya que mientras en ese año supusieron el 26 por ciento de los aspirantes, en 1992 el porcentaje se redujo al 16 por ciento.

El porcentaje de mujeres que superaron las pruebas de acceso también se redujo en ese periodo hasta casi la mitad, pasando de representar el 15 por ciento en 1988 asólo el 7 por ciento durante el pasado año.

Según una repuesta escrita del Gobierno al Grupo Parlamentario Socialista, un total de 437 mujeres, de las 2.412 que se presentaron a la convocatoria de acceso al cuerpo de la Guardia Civil el pasado año, superaron las pruebas de ingreso, lo que representa el 18 por ciento. Por su parte, de los 12.622 hombres presentados, aprobaron los exámenes un total de 5.481, lo que supone el 43 por ciento.

Respecto al nivel de rendimiento y preparación de las mujers, en el total de las cuatro promociones en las que han participado, el número de alumnos que no superaron el curso en junio fue de 342 hombres y 28 mujeres, mientras que los que no lo superaron en septiembre ascendieron a 122 hombres y 6 mujeres.

Asimismo, durante dichas promociones el porcentaje de mujeres que ocuparon los 100 primeros puestos sobre el total de las que superaron el curso fue del 3,6 por ciento y el número de hombres, también sobre el total de los que superaron el curso, del 2,8 por iento.

Finalmente, el Gobierno asegura que no está previsto por el momento la ampliación o remodelación de las actuales instalaciones, ya que recientemente fueron adjudicadas obras de ampliación y remodelación de las academias de Ubeda y Baeza.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1993
S