DESCIENDE EN PICADO LA VENTA DE CARNE DE VACUNO EN ARAGON POR MIEDO AL CLEMBUTEROL

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La caída de precios y de ventas en el mercado del ganado vacuno como consecuencia de la alarma que han provocado las noticias sobre intoxicaciones por consumo de carne trataa con clembuterol, provocó ayer, en la Lonja Agropecuaria de Binéfar (Huesca), una tensa reunión entre ganaderos y compradores, para fijar los precios del producto.

A pesar de que finalmente el precio de la carne de ternera bajó 15 pesetas por kilogramo, según manifestó el gerente de la Lonja de Binéfar, Luis Mallén, en las últimas jornadas el mercado está acusando un descenso de venta de carne de ternera de hasta un 30 por ciento.

Esta crisis se produce a raíz de las intoxicaciones registradas e Cataluña y otros lugares atribuidas al clembuterol, hormona que algunos ganaderos administran a sus reses y que favorece el desarrollo del ganado.

En la reunión de ayer, los ganaderos insistieron en que el descenso de 15 pesetas por kilogramo no responde a causas objetivas. La cotización aprobada en la Lonja de Binéfar no fue consensuada por la mayoría de los productores de ganado. Algunos de ellos pidieron un descenso más equilibrado en los precios y otros no quisieron ni oir hablar de descensos.

La Dirección General de Sanidad Pública de la Diputación General de Aragón ha reconocido que el año pasado se abrieron 25 expedientes a ganaderos por utilizar sustancias prohibidas (no sólo clembuterol) con el ganado. En algunos casos afectaban a explotaciones de otras comunidades autónomas.

En noviembre de 1990 se detectó un caso de utilización de clembuterol en varias granjas, a raíz del cual un ganadero de La Puebla de Híjar (Teruel) fue arrestado por su presunta implicación en una red de comercilización de este producto prohibido. El caso finalizó con la detención de ocho personas, entre ellas el responsable del laboratorio Dragosa y el director de Mercabarna.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
C