Desciende el paro por sexto mes consecutivo -------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en las oficinas de empleo del Inem descendió en 1.889 personas el pasado mes de agosto, con lo que la cifra de desempleados se situó en 2.193.090 personas, el 14,6 por cieto de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

En los últimos doce meses, el paro ha descendido en 80.746 personas, lo que supone una reducción de la tasa interanual del 3,5 por ciento. Agosto es el sexto mes consecutivo en que baja el número de desempleados.

En relación a enero de 1988, mes en el que se alcanzó la cifra máxima de parados registrados en el Inem, el paro ha disminuido un 28,5 por ciento, es decir, más de una cuarta parte.

OR SECTORES

Por sectores, el número de desempleados ha caído fundamentalmente en el colectivo sin empleo anterior, con 8.217 parados menos, lo que supone un descenso del 1,7 por ciento, y en los servicios un 0,2 por ciento (1.505 parados menos).

Sin embargo, en agosto el paro aumentó en 4.047 personas en la construcción (1,7 por ciento), en 3.509 parados en la industria (0,7 por ciento) y en 267 personas en la agricultura (0,3 por ciento).

Por sexos, descendió sólo entre la población femenin, un 0,2 por ciento (3.052 desempleadas menos), mientras que el masculino aumentó en 1.153 personas, lo que supuso un incremento del 0,1 por ciento. En el último año, el número de desempleados descendió en ambos sexos, concretamente en 41.751 mujeres y en 38.995 varones.

Por grupos de edad, disminuyó en 2.687 personas entre los mayores de 25 años (-0,2 por ciento) y aumentó en 788 entre los jóvenes (0,1 por ciento).

El número de desempleados registrados en el Inem descendió en agosto en ocho comuidades autónomas y aumentó en las nueve restantes. Las disminuciones más significativas fueron las de Andalucía, con 3.182 parados menos, Galicia (-2.056) y País Vasco (-1.407).

También cayó el paro en Asturias (-1.169 desempleados), Castilla-La Mancha (-1.130), Baleares (-595), Castilla y León (-303) y Cantabria (-47).

Por el contrario, aumentó en 3.902 personas en Cataluña, en 1.585 en Valencia, en 699 en Aragón, en 614 en Madrid, en 486 en Murcia, en 355 en Canarias, en 127 en La Rioja, en 110en Ceuta y Melilla, en 76 en Navarra y en 36 en Extremadura.

MENOS COLOCACIONES

En cuanto a las colocaciones registradas en agosto, ascendieron a 311.595, lo que supuso un descenso de 26.719 respecto al mismo mes de 1990. El acumulado en los ocho primeros meses del año se situó en 3.316.395 colocaciones.

Del total de colocaciones registradas en agosto, 131.640 fueron contratos de fomento del empleo (el 42,3 por ciento del total), cifra que significa una disminución de 11.031 contratos si se comara con agosto del año pasado.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1991
NLV