DESCIENDE EL NUMERO DE COMPAÑIAS QUE OFRECEN "STOCK PTIONS" A SUS DIRECTIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso de las opciones sobre acciones, conocidas como "stock options", sigue a la baja en las empresas españolas como fórmula para remunerar a sus directivos, ya que el número de compañías que ofrece este tipo de incentivo descendió del 36% al 24% en el último año, según un estudio realizado por la consultora Mercer HR.
Los datos de Mercer revelan que las "stock options" están de "capa caída" en todo el mundo y España no es una excepción. Sólo l 24% de las compañías ofrece en la actualidad este tipo de incentivo a largo plazo a sus empleados, cuando hace doce meses este porcentaje era del 36%.
En este descenso de 12 puntos porcentuales los más favorecidos en el reparto siguen siendo los directivos, si bien las "stock options" llegan cada vez a mayor número de empleados. Según este informe, el 50% de las empresas ofrece estos incentivos a toda su plantilla.
En cuanto a los planes de compra de acciones, el resultado es similar, ya que el23% de las compañías encuestadas por la consultora los incluye en sus paquetes retributivos.
Además, los datos revelan que el 38% de las empresas españolas ofrece algún tipo de incentivo a largo plazo a sus empleados, en forma de planes de acciones o planes de opciones sobre acciones.
En concreto, las compañías facilitan estos incentivos al 100% de sus directores generales y de área, al 60% de los mandos intermedios y al 45% de la fuerza de ventas.
Otros beneficios, como los planes de compr de acciones, son ofrecidos por el 23% de las empresas analizadas, aunque sólo a los empleados con una antigüedad mínima. Estos pueden destinar a la compra de acciones entre un 10% y un 25% de su salario, con una cantidad máxima que oscila entre 1.800 y 21.000 euros.
Por lo que se refiere al precio de las acciones, las compañías encuestadas ofrecen un descuento sobre el precio de mercado que varía del 15% al 30%.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
L