DESCIENDE EN MAS DE UNA HORA EL CONSUMO DE TV A CAUSA DEL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El verano ha hecho descender considerablemente el consumo de televisión durate el mes julio, a pesar de celebrarse acontecimientos como los Juegos Olímpicos de Atlanta. En los últimos siete días, cada español vio la televisión una media diaria de 169 minutos, 77 minutos menos que en el primer mes del año, según datos facilitados a Servimedia por Sofres.
La caída en el consumo de televisión comenzó a notarse en abril y mayo, aunque en ambos meses la media fue superior a los 210 minutos por ciudadano. En la semana del 17 al 23 de junio, coincidiendo con la entrada oficial del vrano, el consumo televisivo se situó en la barrera de los 200 minutos, hasta descender en la última semana de junio a los 194 minutos por individuo y día.
En la semana del 8 al 14 de julio se produjo un nuevo descenso, ya que cada español pasó frente al televisor una media de 179 minutos diarios. Entre el 15 y el 21 de julio, última semana de la que existen datos, continuó la caída del consumo de televisión hasta llegar a los 169 minutos por persona, el mínimo del año.
MENOS TV EN EUSKADI
En lo últimos siete días, los vascos fueron los españoles que menos horas pasaron frente al televisor, con una media por individuo de 153 minutos al día. A continuación están los gallegos, con un consumo por persona de 157 minutos diarios.
Tras vascos y gallegos, los españoles que menos tiempo vieron la televisión son los valencianos, con un consumo diario de 158 minutos por persona, seguidos de los ciudadanos que viven en comunidades autónomas sin cadenas propias, con un consumo diario de 159 minutos por ndividuo.
Por su parte, madrileños y andaluces y madrileños pasaron 171 y 182 minutos al día frente a la pequeña pantalla, respectivamente. Cierran la lista los catalanes, con un consumo diario de televisión de 184 minutos por persona.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1996
J