DESCIENDE EL BENEFICIO DE ARGENTARIA UN 7,7% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El beneficio consolidado del grupo bancario público Argentaria elevó hasta 29.345 millones de pesetas los beneficios en el primer trimestredel presente año, lo que representa un 7,7% menos respecto al mismo periodo del año anterior, según informó la propia entidad.

El margen de intermediación de Argentaria durante estos tres primeros meses del año fue de 50.878 millones de pesetas, lo que también supone un descenso, siempre respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, del 5,3%. Así, el margen ordinario si sitúa en 60.207 millones, situando el descenso comparativo hasta el 18,8%.

Los gastos generales aumentaron un 2,4% duranteel mismo periodo, hasta un total de 37.457 millones de pesetas. Descienden las provisiones dedicadas a insolvencias (impagos de créditos) un 94,3%.

Por otra parte, el presidente de Argentaria, Francisco Luzón, ha ratificado públicamente el cambio de su organigrama de dirección, producido a principios de año.

Destaca la creación de un comité de dirección, que será el máximo órgano ejecutivo de todo el Grupo Argentaria, del que dependen entidades como el Banco Exterior de España, la Caja Postal de horros, el Banco Hipotecario, el Banco de Crédito Agrícola, así como una fuerte división inmobiliaria y de seguros.

Este comité estará integrado por el propio Francisco Luzón, Marcial Portela, José Ignacio Rivero, Ignacio Gil, Fernando Vivar, Jesús Martín Herrero, José Antonio Fernández Rivero, Francisco Gómez Roldán, José Antonio Aróstegui, Gregorio Villalabeitia, Joaquín Sánchez Izquierdo, Luis Escauriaza y José Luis Alonso.

De estos hombres dependerá el futuro del gran grupo bancario público, a tercera entidad financiera de España, sobre cuya futura privatización se especula de forma permanente.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1995
J